Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Cierre de mercados
MercadosIbex

Cierre de mercados

La semana comienza con un tono mixto y ligeras variaciones en los principales índices europeos. En una jornada con pocas referencias macroeconómicas, el foco de atención de los inversores se centra en las negociaciones sobre el techo de deuda en EEUU.

Redaccion and Juan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercadosRedaccion and Juan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercados—22 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, a la espera de conocer mañana la evolución en el último mes de la actividad manufacturera y en el sector servicios a través de los PMIs adelantados, los inversores se han mantenido cautos ante la reunión de hoy entre el presidente del Gobierno, Joe Biden, y Kevin McCarthy, líder del Partido Republicano, que retomarán las negociaciones una vez finalizada la cumbre del G7 con el objetivo de aumentar el techo de deuda más allá de 31,3 billones de $.

Una cumbre del G7 en la que las principales potencias del mundo han mostrado su apoyo a Ucrania. Asimismo, se ha debatido la futura relación de sus Estados miembros con China. En este sentido, si bien se ha señalado la importancia de rebajar la dependencia comercial con la potencia asiática, el presidente de EEUU ha señalado la necesidad de normalizar las relaciones diplomáticas con China, lo que ha impulsado las bolsas de Asia-Pacífico con el Shanghái Composite revalorizándose un 0,39% y el Hang Seng un 1,17%.

Paralelamente, en respuesta al control de exportaciones de semiconductores impuesto por la Administración Biden, China ha anunciado la prohibición de que los operadores de infraestructuras clave utilicen microchips de la empresa estadounidense Micron. Así, a pesar de que los ingresos de Micron en en la potencia asiática sólo representan el 11% del total, la empresa ha llegado a caer cerca del 5% en bolsa, lo que ha lastrado a su vez la cotización del sector tecnológico europeo y de EEUU, que se ha mantenido plano.

Una evolución que contrasta con el repunte del sector bancario, impulsado por la venta de PacWest de una cartera de créditos inmobiliarios con un valor de aproximadamente 2.600 millones de $. El banco regional, uno de los más afectados por las recientes turbulencias en el sector, prosigue así con la venta de activos estratégicos para centrarse en su negocio principal de banca comunitaria.

Renta fija

Nueva sesión con subidas de las Tires de los bonos soberanos en una jornada marcada por las declaraciones de Neel Kashkari. Kashkari, presidente de la Fed de Mineapolis, quien ha afirmado que una pausa en junio de las subidas de tipos no significaría el fin del actual ciclo de endurecimiento de la política monetaria. Asimismo, ha destacado que los tipos de interés oficiales podrían incluso superar el 6% si los precios de partidas del IPC como los servicios continúan al alza. No obstante, ha resaltado que la Fed espera que la mayor restricción al crédito a raíz de la crisis bancaria en EEUU contribuya a rebajar las tensiones inflacionistas.

En esta coyuntura, la rentabilidad de los bonos europeos y de EEUU de larga duración repunta de manera generalizada, mientras que los tramos cortos apenas registran movimientos. A pesar de esta ligera normalización de la curva de rendimientos, la curva de las principales referencias, el Bund alemán y el Treasury de EEUU, continúan invertidas.

Materias primas y divisas

Estabilidad de la cotización del petróleo. A pesar de la reanudación de las compras de petróleo para reconstruir las reservas comerciales y estratégicas de EEUU y la entrada en vigor del recorte de producción de la OPEP+, el precio del crudo Brent continúa estable en torno a 75 $ por barril. Las presiones alcistas están siendo contrarrestadas por las menores expectativas de demanda de petróleo a medida que la economía global se ralentiza, destacando el menor dinamismo al esperado de la economía china tras el fin de la política zero covid.

Empresarial

Ryanair

La aerolínea irlandesa ha reportado un crecimiento de los ingresos de su último trimestre fiscal del 125%, en línea con lo esperado, con un aumento de pasajeros de 74% hasta 169 millones. Al igual que en el resto del sector, se ha beneficiado de la subida actual de precios, que en el trimestre ha sido del 37% interanual y de 26% respecto a su 4T de 2020 (1T 2019), lo cual supone un margen considerable para una aerolínea de bajo coste.

Las reservas para el verano son sólidas, pero la publicación ha estado eclipsada por el reciente pedido del MAX10 con un aumento del Opex de 82% interanual. Por último, ha dado una guía de pasajeros para el 2024 un 10% superior interanual, lo cual es ligeramente inferior a las estimaciones.

Datos macroeconómicos

Índice adelantado de Confianza del Consumidor en la Eurozona

En mayo, el dato adelantando del indicador de Confianza del Consumidor de la Comisión Europea (ESI) se ha mantenido estable en -17,4 puntos (+0,1 puntos respecto al último mes). A pesar de esta mejora, el indicador continúa en niveles históricamente muy bajos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies