Skip to content

  lunes 12 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Cierre de sesión mixto en Europa con el IBEX como peor índice
Mercados

Cierre de sesión mixto en Europa con el IBEX como peor índice

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con caídas. El IBEX 35 ha tenido una caída del 0,7%, con recogidas de beneficios en sus principales valores tras las recientes subidas.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—14 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, el Euro Stoxx 50 también ha cerrado con una ligera perdida de 0,1%. La parte más positiva la añade el CAC 40 francés que ha subido un 0,3%.
En la región de Asia-Pacifico, las bolsas han tenido un comportamiento mixto, con el índice Topix japonés revalorizándose un 0,49%. Por otro lado, el Hang Seng hongkonés ha caído un 0,71% y el índice de Shanghai un 0,18%.
Claves de la sesión
Continúa el proceso de tomas de beneficios en algunos grandes valores tecnológicos
La bolsa española ha cerrado la jornada en negativo, en una sesión en la que los inversores han estado pendientes de los efectos derivados de los máximos anuales que roza el precio del petróleo. En cuanto a los valores, la nota más negativa la vuelve a poner Grifols, que cae un 9,9% tras una rebaja de su calificación crediticia por parte de S&P.
Los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, cotizan con un tono mixto. Así, el Nasdaq retrocede un 0,4%, y el S&P 500 un 0,3%. Destacamos las caídas de NVIDIA (-4,5%) y Tesla (-4%) a mitad de sesión. El Russell 2000, índice de las pequeñas y medianas compañías se anota una caída de un 1,9% afectado por el repunte de las TIRes de la deuda.
Renta fija
Rebote en la TIR del bono a 10 años estadounidense tras conocerse los datos de precios industriales
Jornada marcada por los datos de precios industriales de EEUU que ha llevado a una reducción de la probabilidad de bajada de tipos en junio hasta el 60%. Esto ha provocado un aumento de 10pb de la yield del Treasury de EEUU hasta un 4,28%.
En esta coyuntura, la TIR del Bund a 10 años se ha mantenido establey se sitúa en 2,42%, mientras la rentabilidad de la referencia española ha repuntado 1 pb hasta un 3,22%.
Materias primas y divisas
Alzas en el petróleo tras el informe de la AIE
El precio del petróleo se ha revalorizado cerca de un 2% tras las noticias de que la AIE (Agencia Internacional de la Energía) espera un «ligero déficit» del mercado y revisa al alza su previsión de consumo mundial. El Brent cotiza en 85,25$ por barril, y el WTI en 81,1$.
El precio del gas natural europeo referenciado en el índice TTF ha rebotado un 4,7%, y se sitúa en 26,08 EUR/MWh.
El oro ha sufrido una ligera caída del 0,7% hasta situarse en 2.158 $ por onza.
Noticias empresariales
Altria
La compañía tabacalera ha decidido vender 35 millones de acciones de su participación en la cervecera AB inBev. De esta forma, vende en torno a un 15% de su participación por valor de 2.260 millones de dólares, que previsiblemente utilizará para recomprar acciones propias. Altria ha esperado pacientemente una mejora en la valoración de AB inBev para realizar esta venta parcial. Las acciones de Altria suben (al cierre del mercado europeo) un 1,5% y las de AB inBev han caído un 4%.

Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de España
Según el INE, la tasa de inflación general en febrero se situó en 2,8% (vs. 3,4% en enero). Por su parte, la tasa de variación mensual del IPC general fue de un 0,4% (vs. 0,1% en enero) Paralelamente, la inflación subyacente (excluyendo energía y alimentos frescos) moderó a 3,5% (vs. 3,6% en enero).

Ventas minoristas en EEUU
Según la lectura del BLS, en febrero las ventas minoristas crecieron un 0,6% en términos mensuales. Por su parte, en términos interanuales, repuntaron un 1,5% (vs. +0,04% en enero).

IPP en EEUU
Según el BLS, la variación mensual de los precios de producción en febrero fue de un 0,6% (vs. +0,3% en enero). Paralelamente, en términos interanuales, la variación anual del IPP en EEUU fue de un 1,6% (vs. 1,0% en enero).

Solicitudes de peticiones de prestaciones por desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU se situaron en la última semana en 209.000 solicitudes (vs. 210.000 solicitudes la semana pasada), por debajo de lo proyectado por el consenso de mercado (218.000).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las cotizadas repartieron 775 M€ en dividendos

11 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

Zelenski acepta la oferta de Putin

11 de mayo de 20250
Economía

Agenda semanal

11 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles

11 de mayo de 20250
Economía

Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts mantiene su negativa

11 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zelenski acepta la oferta de Putin 11 de mayo de 2025
  • Agenda semanal 11 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles 11 de mayo de 2025
  • Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla 11 de mayo de 2025
  • Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral 11 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies