Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Ciudadela de Gozo, tesoro histórico más auténtico de Malta
Fin de semanaTendencias

Ciudadela de Gozo, tesoro histórico más auténtico de Malta

Antes de que La Valleta asumiera su papel como la capital de Malta, hubo un tiempo en la historia en el que la pequeña pero estratégica ciudad de Victoria, en la isla de Gozo, fue el epicentro de la vida en el archipiélago.

RedaccionRedaccion—15 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y es en el corazón de este lugar donde se encuentra su famosa Ciudadela, una antigua fortaleza que defendió a los habitantes de la isla durante siglos y que, hoy en día, continúa siendo un emblema de la rica herencia cultural y natural de Gozo.
Los orígenes de la Ciudadela de Gozo se remontan a la Edad de Bronce, cuando servía como refugio para los habitantes de la isla contra invasiones y ataques. Sin embargo, fue durante el dominio de los Caballeros de la Orden de San Juan, en el siglo XVI, cuando la Ciudadela alcanzó su apogeo, convirtiéndose en una fortaleza inexpugnable que protegía no solo a los gozitanos, sino también los intereses estratégicos de Malta en el Mediterráneo.

Esta fortaleza medieval, con sus murallas y bastiones, es un testamento de la ingeniera militar de la época. A lo largo de los siglos, ha sido renovada y ampliada, incorporando elementos de diferentes periodos arquitectónicos que reflejan la evolución de la historia de la isla.
Dentro de sus murallas, los visitantes pueden sumergirse en una rica oferta cultural y museística. El Museo de Arqueología, por ejemplo, alberga una colección impresionante de elementos que narran la historia de Gozo desde sus primeros asentamientos humanos hasta la época romana y medieval. Entre las piezas más destacadas se encuentran herramientas neolíticas, cerámicas fenicias y objetos religiosos que ofrecen una visión fascinante de la vida en la isla a lo largo de los milenios.

Pero no se puede hablar de la Ciudadela sin mencionar la impresionante Catedral de Gozo. Este edificio barroco, construido en el siglo XVIII, es una obra maestra de la arquitectura religiosa. Su interior, delicadamente decorado, cuenta con importantes obras de arte sacro, incluyendo frescos, esculturas y reliquias.
Sin embargo, la Ciudadela no es solo un monumento histórico, sino también un centro cultural dinámico que acoge una gran variedad de eventos y actividades a lo largo del año. Estos eventos celebran tanto el patrimonio histórico de la isla como sus tradiciones culturales. Uno de los más destacados es la «Notte Gozitana», una noche en la que la Ciudadela se llena de vida con música, danza y teatro; y una oportunidad única para experimentar la cultura gozitana en su forma más auténtica.

Además, también es el escenario de importantes festividades religiosas que reflejan la profunda fe y devoción de los habitantes de Gozo. La más notable de estas es la Fiesta de la Asunción, que se celebra cada agosto y que incluye procesiones solemnes, misas, fuegos artificiales y una serie de eventos comunitarios que reúnen a toda la isla. Esta celebración es un reflejo del fuerte sentido de comunidad que caracteriza a Gozo, y una demostración del respeto que los habitantes tienen por sus tradiciones y su herencia.

Gozo siempre ha destacado por su autenticidad y su naturaleza virgen, siendo un paraíso para los amantes de la naturaleza gracias a sus colinas verdes, así como sus impresionantes acantilados que se sumergen en el azul del Mediterráneo. Esta combinación de historia y naturaleza hace de Gozo un destino único, donde se puede explorar un rico patrimonio cultural mientras se disfruta de un entorno natural incomparable. Por ello, la ubicación de la Ciudadela en la cima de una colina en Victoria ofrece una de las vistas más impresionantes de la isla.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

La chica del calendario

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Edgar Degas, en la sombrerería.

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

TORRETTA; primera colección masculina

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies