Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  CNMC: liberara a Telefónica de las rutas submarinas
EmpresasTelecomunicaciones

CNMC: liberara a Telefónica de las rutas submarinas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) desregulará en un plazo de seis meses las nueve rutas submarinas del mercado de líneas alquiladas troncales (conexiones de banda ancha de altas prestaciones) y eliminará de esta forma las obligaciones impuestas a Telefónica.

RedaccionRedaccion—6 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La CNMC ha recordado en un comunicado que este mercado ya estaba en su mayor parte liberalizado en España a excepción de las mencionadas nueve rutas submarinas. Estas conectan las islas menores de los archipiélagos balear (Mallorca–Menorca-Ibiza–Formentera) y canario (Gran Canaria–Lanzarote, Gran Canaria–Fuerteventura, Tenerife–La Palma, Tenerife–La Gomera y La Gomera–El Hierro), así como las rutas que unen las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla con la Península.
Las líneas alquiladas son servicios de telecomunicaciones de cuyo uso disfrutan empresas y administraciones públicas, pero no el mercado residencial. Cuanto mejores sean estos servicios, más competitivas serán las empresas, lo que redundará en un aumento de la productividad del conjunto de la economía, como indica al respecto la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

El regulador ha constatado que en estos territorios se han producido «relevantes despliegues» de redes de banda ancha de nueva generación, en especial de fibra, y recalca que en algunos la penetración de las redes de nueva generación es superior a la media nacional. Añade que en las cuatro rutas submarinas ya liberalizadas (Península–Mallorca, Mallorca–Ibiza, Península–Canarias y Gran Canaria–Tenerife) la aparición de nuevos cables submarinos alternativos a los de Telefónica ha supuesto un «incremento muy notable» de la competencia en este mercado mayorista.
En las nueve rutas citadas y aún por desregular, a excepción de La Gomera–El Hierro, la CNMC asegura que se han desplegado o está previsto que se desplieguen nuevos cables alternativos a Telefónica por diferentes actores (Canalink, Reintel, GTD y la Ciudad Autónoma de Melilla).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8%

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies