Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CNMC: Sabadell espera un dictamen asequible
EconomíaBancos

CNMC: Sabadell espera un dictamen asequible

Sabadell no se espera un dictamen duro por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la opa lanzada por BBVA.

RedaccionRedaccion—19 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Creo que por lo que estamos oyendo, la CNMC probablemente no adoptará una postura muy dura y esto se basa en su metodología», ha afirmado este miércoles el consejero delegado de la entidad, González-Bueno, en una conferencia organizada por Morgan Stanley en Londres. «(El regulador) ha adoptado una metodología en la que consideran que las cuestiones en torno a la competencia podrían resolverse con lo que llamamos ‘elementos de comportamiento’. Esto es contrario a los puntos de vista de la Comisión Europea y de la defensa de la competencia en Estados Unidos, pero ese es el punto de vista de la autoridad española. A pesar de que reconocen que hay un claro problema de competencia, van probablemente a abordarlo de una manera que no es muy relevante», ha apuntado el ejecutivo.

González-Bueno ha insistido en que la operación no tendría sentido porque España ya es un mercado de alta concentración bancaria. «Es el segundo más concentrado de Europa, después de Holanda, y desde luego en pymes, es donde más dolería y donde el banco tiene su especialidad. La cuota de mercado en pymes de Sabadell es muy similar a la de BBVA y no está tan lejos de la de Santander y CaixaBank. En pymes, una fusión entre BBVA y Sabadell es equivalente a una fusión entre Santander y BBVA», ha anotado. Además, el ejecutivo ha destacado que, según lo declarado por el BBVA ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la fusión ya no es el «escenario central» con el que trabaja el banco presidido por Carlos Torres y, por tanto, no ve viable mantener las sinergias previstas por la entidad vasca. «En lugar de 30 puntos básicos, la operación consumiría 62 y todavía consideramos que faltan bastantes cosas ahí. Y están diciendo que, sin embargo, realizarán la mayor parte de las sinergias de los 750 millones. ¿Cómo? Eso es imposible», ha agregado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: reaparece Planas y pide paciencia

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies