Skip to content

  domingo 20 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Codorníu mejor resultado en 10 años
EmpresasRetail

Codorníu mejor resultado en 10 años

La bodega Raventós Codorníu ha cerrado su ejercicio, que abarca desde julio de 2023 hasta junio de 2024, con los mejores resultados de los últimos 10 años y alcanzando un beneficio operativo récord.

RedaccionRedaccion—2 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones) del grupo bodeguero ha crecido un 15% hasta los 39 millones de euros y su beneficio neto se ha situado en el 20%. Por otra parte, las ventas han alcanzado un techo histórico de 232 millones de euros. Esto es un 4% más que el ejercicio anterior a tipo de cambio constante.

El grupo bodeguero ha registrado un crecimiento de sus ventas por tercer ejercicio consecutivo, con un aumento del 18% frente al último ejericio prepandemia (2018-2019) y prácticamente duplica beneficios respecto a 2020. Además, la compañía ha seguido ganando cuota de mercado tanto en España como en el mercado internacional. España representa el 63% de su negocio, y el internacional el 37 % restante, mientras que las ventas se han repartido entre cava con un 55% y los vinos tranquilos con un 45%.

Todas las unidades de negocio del grupo han crecido en beneficios durante el año fiscal. Por regiones, el mercado español ha aumentado un 2,7% en ventas y un 4,6% en EBIT y evoluciona en positivo tanto en el canal Horeca como en tiendas y supermercados. El área internacional se ha expandido un 6% (en moneda constante) y su EBIT ha aumentado un 31%. En lo que respecto al negocio online también le han sonreído las cifras con un alza del 7,7% en ventas y del 58% en el EBIT. También ha aumentado la facturación en el área deenoturismo un 13,9% y su EBIT un 77,7%.

A nivel global, Raventós Codorníu ha alcanzado ya el 12.3% de la cuota mundial de cava (volumen), creciendo un 4% en ventas respecto al año anterior. En exportación, la empresa ha crecicido un 42% respecto a 2018. El incremento de las ventas respecto el año previo destaca en países como Reino Unido (2%), Mexico (244%), Japón (7%), Suiza (40%), Finlandia (14%) o Brasil (74%). Además, en España, su país principal mercado, ha consolidado su posición como líder en valor y en volumen, con una cuota en valor de un 30,3% (un 50% más que el segundo de la categoría) y un 21% en volumen (45% más que la siguiente marca), según datos de la consultora Nielsen IQ. Desde Codorníu, han apuntado que el consumo de cava en España ha superado al del resto de espumosos, consolidando su liderazgo en el mercado. Según Nielsen, en 2024, el cava ha alcanzado una cuota del 57,5%, con un crecimiento superior a un punto porcentual. Por su parte, el champagne ha registrado una cuota del 12%, pero con una caída de –0,9 puntos. El prosecco, por su parte, muestra una tendencia flat de +0,2 puntos y una cuota menor del 1,1%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
Energía

ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies