Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  COMISION EUROPEA; nuevo gobierno Von der Leyen
DESTACADO PORTADAGobierno

COMISION EUROPEA; nuevo gobierno Von der Leyen

El nuevo mandato con Ursula von der Leyen al frente del Ejecutivo comunitario pivota en torno a seis vicepresidencias ejecutivas y una de ellas ha ido a parar a manos de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera.

RedaccionRedaccion—17 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La alemana ha concedido otro asiento de importancia a Francia, el ministro de Exteriores Stéphane Séjourné será vicepresidente de Competitividad Industrial y el italiano, Raffaele Fitto vicepresidente responsable de la política de Cohesión.
Un punto clave en el reparto de cargos ha sido la igualdad de género. El empeño de la alemana, que ha insistido a los países que presentaran candidatas, se ha visto frustrado. Finalmente ha conseguido sumar una Comisión Europea con 11 mujeres del total de 27 altos cargos. El resultado es un 40% de mujeres frente a un 60% de hombres. Von der Leyen ha intentado dar equilibrio otorgando puestos de más responsabilidad a las primeras. Pero el organigrama supone un paso atrás respecto a 2019, cuando se hizo un intento consciente para que la representación fuera 50%-50%.

Si hay otro factor que caracterice a la nueva composición del Ejecutivo comunitario es esa interrelación de responsabilidades que ha resultado en una suerte de galimatías de cargos y competencias interrelacionadas. Por ejemplo, las tareas de Ribera y del holandés Wopke Hoekstra, como comisario de Clima, están abocadas a solaparse. «Con este nuevo Colegio de Comisarios se han disipado los rígidos pilares que teníamos. Era una de las recomendaciones del informe Draghi: más coordinación en diferentes políticas», ha justificado la política conservadora.

En el reparto de vicepresidencias ejecutivas, Ribera se ha hecho con la cartera de Transición Limpia, Justa y Competitiva y la de Competencia. Este último constituye uno de los cargos más importantes en el Ejecutivo comunitario, con más independencia respecto a la presidencia. «Será responsable de la política de Competencia y se ocupará de que Europa continúe cumpliendo los objetivos del Pacto Verde europeo: industrializar y descarbonizar la economía al mismo tiempo», ha explicado la política conservadora en su presentación en el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

El recién nominado ministro francés, Séjourné, tras la renuncia de este lunes del comisario de Mercado Interior, Breton, se convertirá en vicepresidente ejecutivo al frente de Prosperidad y Estrategia Industrial. «También será responsable de la cartera de Industria, Pymes y Mercado Único», ha añadido Von der Leyen, que ha explicado que se encargará de crear las condiciones para que las empresas europeas prosperen desde áreas como inversión e innovación hasta estabilidad económica y seguridad comercial y económica. Francia se hace, de esta forma, con una de las carteras de más relevancia en una legislatura en la que impulsar la competitividad de la UE será uno de los objetivos principales.

El ministro italiano de Asuntos Europeos, Raffaele Fitto, será vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas. Se trata de una cartera similar a la que hasta ahora lideraba la portuguesa Elisa Ferreira, ha explicado Von der Leyen, tras ser preguntada por esos rumores que daban al italiano responsabilidades en Economía o sobre el plan de Recuperación.»Italia es un país importante. Uno de los Estados miembro fundadores y esto se refleja en la elección», ha indicado la alemana, que ha aclarado que se ha inspirado en la composición del Parlamento Europeo para el reparto de cargos. «De 14 vicepresidencias, el grupo de Conservadores y Reformistas (ECR), tiene dos», ha puntualizado la alemana.

Otra de las vicepresidencias, en este caso, la de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia ha ido a parar para la finlandesa Henna Virkkunen. «Le pediré a Henna que se ocupe de los aspectos internos y externos de la seguridad. Pero también que refuerce los cimientos de nuestra democracia, como el Estado de Derecho, y protegerla allí donde sea atacada», ha indicado Von der Leyen. La jefa del Ejecutivo comunitario ha puesto en valor la importancia de la tecnología de vanguardia para la seguridad y soberanía de la UE.

La rumana Roxana Mînzatu ocupará otra de las vicepresidencias del próximo Ejecutivo comunitario, con competencias en áreas de Ciudadanía, Formación y Preparación. Educación, cultura, empleo de calidad y derechos sociales se amparan bajo su paraguas de demografía, se centrará en el Pilar Europeo de Derechos Sociales.

El cargo que hasta ahora ocupaba el español Josep Borrell, el de jefe de la diplomacia europea, se había dilucidado ya antes de la presentación de este martes de Von der Leyen. Será la exprimera ministra estonia, Kaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión Europea y Alta Representante de la UE. «Estamos en una época de rivalidades geoestratégicas e inestabilidad», ha indicado la alemana. «Sé que puedo contar con ella para ser el puente entre nuestra política interior y exterior. Y para garantizar que seguimos siendo una Comisión geopolítica».

Fuentes comunitarias resaltan que Ribera ha salido muy forzada de la crisis energética. La todavía vicepresidenta tercera de España defendió en diciembre de 2021 ante los ministros de Energía de la Unión Europea (UE) la necesidad de abordar una reforma del mercado mayorista de la electricidad ante los precios desorbitados. Alemania, respaldada por otros ocho países del norte, tumbó todas sus pretensiones y pocos meses más tarde la Comisión cerraba la discusión argumentando que el ‘pool’ era la «mejor opción» para usuarios y empresas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies