Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  COMPRA DE TALGO: los polacos, abandonan
EmpresasDESTACADO PORTADAIndustria

COMPRA DE TALGO: los polacos, abandonan

El Fondo Polaco de Desarrollo, controlado por el Gobierno de Polonia y propietario del fabricante de ferrocarriles Pesa, ha anunciado que descarta entrar como accionista minoritario en el capital de Talgo después de no haber podido materializar una Oferta Pública de Adquisición por el 100% de la compañía tras el acuerdo alcanzado entre Sidenor y Trilantic.

RedaccionRedaccion—17 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«En relación con los recientes anuncios sobre la venta de la participación de Pegaso Transportation International en la empresa española Talgo, el Fondo Polaco de Desarrollo Capital Group aclara que el análisis final y exhaustivo de PFR, el cual abarcó tanto factores directamente relacionados con la operación como otros aspectos externos e indirectos, concluyó que la operación no podía materializarse por completo en las circunstancias actuales. En consecuencia, PFR ha decidido no presentar su oferta final», ha explicado el fondo estatal polaco.

Con todo, PFR ha afirmado que considera a Talgo como un «socio de valor» y reconoce que existen «oportunidades para que la colaboración» entre Talgo y PESA «continúe en el marco del Memorando de Entendimiento firmado en septiembre de 2024″. Asimismo, PFR no prevé realizar ninguna inversión de capital en Talgo como accionista minoritario, pero sigue abierto a explorar otras formas de cooperación en el futuro».

Pero el primer día de la nueva empresa se ha inaugurado con problemas. El primero un anuncio de paros llega después de que la dirección de Talgo anticipase a sus empleados que el resultado financiero del año será negativo, al tener que provisionar los 117 millones de multa impuestos por la operadora pública como consecuencia de los dos años de demora en la entrega de los trenes Avril que componen su nueva serie 106.

El fabricante de trenes, que presentará sus cuentas el próximo 25 de febrero, anticipa ya el roto en su contabilidad, dada la limitada capacidad de maniobra para hacer frente a tal sanción. Talgo ganó 12,2 millones de euros en 2023; apenas 1,4 millones en 2022; 29,2 millones en 2021; perdió 7,4 millones en 2020 e hizo su mejor resultado en 2019, con 40,1 millones de ganancias.
Los trabajadores denuncian que, como consecuencia de ese resultado negativo, la compañía les ha comunicado que no cobrarán la parte variable de sus salarios, tal y como fija el artículo 44 del convenio colectivo de Talgo. Como consecuencia de estos hechos, el sindicato mayoritario en la empresa, CSIF, ha convocado movilizaciones en todas las bases de mantenimiento de trenes fabricados por Talgo, así como en la compañía Tarvia, dedicada a la revisión de los trenes Avril y cuyo accionariado está participado por Renfe. Estas protestas afectarán al servicio de Renfe en 22 líneas que conectan Madrid con Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Murcia, Almería, Granada, Cádiz, León, Badajoz, Burgos, Santander, Asturias, Ourense, Lugo, Ferrol y Vigo; así como al Corredor Mediterráneo (Figueres-Barcelona-Valencia-Alicante) y a la ruta Barcelona – Vigo – A Coruña.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies