De esta manera, la compañía francesa se adelanta a IAG en el concurso por la venta del 49,9% del capital de TAP. La compañía dirigida por Luis Gallego ha mostrado su interés en reiteradas ocasiones en esta operación y cree que «encaja y tiene sentido» tanto para el holding como para la firma lusa, aunque de momento no ha concretado una oferta. El plazo para hacerlo expira el próximo 22 de noviembre.
Entre las razones que explican el movimiento, Air France-KLM subraya la fuerte complementariedad entre su red y la de TAP. El principal atractivo reside en la potente actividad de la aerolínea portuguesa en Latinoamérica, especialmente en Brasil, un mercado estratégico donde el grupo ya mantiene acuerdos con GOL.
La compañía también considera que una alianza de capital sería beneficiosa para TAP, que el Gobierno luso quiere privatizar manteniendo una serie de salvaguardas: conservar el ‘hub’ de Lisboa, preservar la sede en la capital y mantener la marca. Air France-KLM asegura estar alineada con estas condiciones, un requisito clave para seguir avanzando en el proceso.
Sobre las condiciones, el Gobierno portugués ha establecido que los licitadores deben ser aerolíneas o grupos de aerolíneas con unos ingresos anuales de al menos 5.000 millones de euros en cualquiera de los últimos tres años. Además, del 49,9% de las acciones que se venden, el 5% se reservará en primer lugar para los trabajadores de TAP.
