Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: se abre el juicio oral 22 de mayo de 2025CONDE PUMPIDO: Sánchez paga los favores 22 de mayo de 2025Adiós a un BdE independiente 22 de mayo de 2025La morosidad de las operaciones comerciales se incremento nueve puntos en un año 22 de mayo de 2025¿Debe ser la tasa Google un elemento de negociación en la guerra arancelaria? 21 de mayo de 2025Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025Jornada mixta a nivel global
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CONDE PUMPIDO: Sánchez paga los favores
Legal

CONDE PUMPIDO: Sánchez paga los favores

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que autoriza una «transferencia de crédito» a favor del Tribunal Constitucional, por importe de 1,3 millones de euros, con el objeto de «financiar los gastos derivados de la organización» del 6º Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un evento cuya licitación por valor de 722.000 euros (sin IVA), algo más de la mitad de la cuantía liberada ahora por Moncloa, fue concedida por Cándido Conde-Pumpido a través de un contrato negociado sin publicidad que resultó anulado, por el Tribunal Central de Recursos Contractuales (TCRC).
Con esta decisión, el Gobierno ha resuelto el aspecto económico del Congreso que tendrá lugar, del 28 al 31 de octubre de este año, en las instalaciones de IFEMA en Madrid.

No en vano, Conde-Pumpido ocultó al Pleno de la Corte, pero también a su Junta de Gobierno que es la encargada de la gestión de este tipo de asuntos en el día a día, cómo su selección a favor de la Escuela Internacional de Protocolo había sido impugnada por la segunda empresa mejor clasificada: Integración de Agencias de Viajes (IAG7) S.A.
De hecho en dicha Junta no se informó a los magistrados integrantes del formato elegido para la adjudicación del encargo de la licitación; pero sí se habló, precisamente, de la necesidad de habilitar una partida económica extraordinaria a favor del TC, con motivo de la Conferencia, dado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se encuentran, además, prorrogados.

Y no sólo eso, una vez en marcha el procedimiento y entregadas las ofertas definitivas de todas las empresas participantes invitadas, por él mismo, al proceso de selección, Conde-Pumpido reclamó aclaraciones a 3 de las 4 mercantiles, entre las que se encontraba la Escuela Internacional de Protocolo que fue la elegida, en último término, para asumir el encargo.

Una maniobra que, si bien Cándido justificó alegando un «error» propio, el Tribunal Central de Recursos Contractuales (TCRC) sostuvo que se produjo con la consecuencia de beneficiar a la adjudicataria final. El fallo del tribunal administrativo, pendiente de ejecutarse, fue contundente: la subsanación autorizada por la Presidencia del Constitucional favoreció a la empresa seleccionada y vulneró el principio de invariabilidad de las ofertas, que rige en las adjudicaciones de los contratos públicos, sea cual sea la modalidad elegida para la tramitación de los mismos. Conde-Pumpido tapó como una simple corrección lo que, en realidad, fue una modificación estructural de la oferta final, tras el cierre del plazo previsto para efectuar cambios.

Ahora, mientras Conde-Pumpido, por orden del TCRC, ha de retroceder todas las actuaciones al momento de valoración inicial de las propuestas presentadas por las cuatro empresas invitadas al proceso negociado, anteriores a la subsanación, el Gobierno ha despejado la incógnita sobre la partida extraordinaria de la que la seleccionada cobrará sus honorarios, por los servicios solicitados y prestados. Una transferencia de crédito por valor de 1.300.000 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: se abre el juicio oral

22 de mayo de 20250
Legal

MONTES: reconoce la recomendación de Abalos

21 de mayo de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ; intenta parar el juicio oral

21 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: se abre el juicio oral

22 de mayo de 20250
Opinión

Adiós a un BdE independiente

22 de mayo de 20250
Colaboraciones

La morosidad de las operaciones comerciales se incremento nueve puntos en un año

22 de mayo de 20250
Firmas

¿Debe ser la tasa Google un elemento de negociación en la guerra arancelaria?

22 de mayo de 20250
Politica y partidos

Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa

21 de mayo de 20250
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO DAVID SANCHEZ: se abre el juicio oral 22 de mayo de 2025
  • CONDE PUMPIDO: Sánchez paga los favores 22 de mayo de 2025
  • Adiós a un BdE independiente 22 de mayo de 2025
  • La morosidad de las operaciones comerciales se incremento nueve puntos en un año 22 de mayo de 2025
  • ¿Debe ser la tasa Google un elemento de negociación en la guerra arancelaria? 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies