Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CONGRESO: aprobadas las nuevas pensiones
DESTACADO PORTADALaboral

CONGRESO: aprobadas las nuevas pensiones

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado, con los apoyos de Junts y del PP, el decreto ley que extiende parte del escudo social como las rebajas al transporte público, la prohibición de interrumpir los suministros básicos a hogares vulnerables, la moratoria de desahucios, la revalorización de las pensiones, pero también la triple subida de las cotizaciones sociales.

RedaccionRedaccion—12 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras cobrar en enero sus prestaciones con normalidad, las nóminas de febrero y el resto de los meses del año quedaban pendientes de que el Congreso diese el visto bueno a un nuevo decreto que recogiese la revalorización de las pensiones para 2025, tras rechazar su subida en un primer decreto ómnibus. La subida, efectiva desde el 1 de enero pese a estos vaivenes normativos, supone un alza del 2,8% de las pensiones contributivas y de clases pasivas, de acuerdo con el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual, calculado con la inflación desde diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024.
Por su parte, las pensiones mínimas suben alrededor del 6% en 2025 y las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizan un 9%. En detalle, aunque la subida media de las pensiones mínimas es del 6%, este porcentaje es mayor para pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares que aumentan un 9,1%.

Pensión máxima del sistema
La pensión máxima se incrementa en 2025 con el IPC más un 0,115 puntos porcentuales adicionales, según establece la reforma de las pensiones. De este modo, con la revalorización del 2,8% del IPC más ese porcentaje adicional, la pensión máxima se sitúa en 2025 en 3.267,60 euros mensuales por 14 pagas, frente a los 3.075,04 euros de 2024.

Pensiones mínimas contributivas
En 2025 la pensión mínima sin cónyuge a cargo, la más habitual, queda fijada en 2025 en 830 euros mensuales, lo que supone un incremento del 6%, desde los 783 euros en 14 pagas del año pasado. Por su parte, la pensión mínima con 65 años o más y con cónyuge a cargo aumentará un 9 %, pasando de los 1.033 euros mensuales en 14 pagas del año pasado a los 1.127 euros al mes. En concreto, estas son las cuantías definitivas de todas las pensiones contributivas mínimas en 2025, que suben entre un 6% y un 9,1%:
-Jubilación con menos de 65 años:
Con cónyuge a cargo: en 2024, 1.033,3 euros al mes (14.466,20 euros al año); en 2025, 1.127,60 euros al mes (15.786,40 euros al año).
Sin cónyuge: en 2024, 772 euros mensuales (10.808 euros al año); en 2025, 818 euros al mes (11.452 euros al año).
Con cónyuge no a cargo: en 2024, 729,7 euros mensuales (10.215,80 euros al año); en 2025, 773,20 euros al mes (10.824,80 euros al año).
-Jubilación con 65 años o más:
Con cónyuge a cargo: en 2024, 1.033,3 euros al mes (14.466,20 euros al año); en 2025, 1.127,60 euros al mes (15.786,40 euros al año).
Sin cónyuge: en 2024, 825,20 euros mensuales (11.552,80 euros al año); en 2025, 874,40 euros al mes (12.241,60 euros al año).
Con cónyuge no a cargo: en 2024, 783,3 euros mensuales (10.966,20 euros al año); en 2025, 830 euros al mes (11.620 euros al año).
-Jubilación con 65 años o más procedente de gran invalidez:

Con cónyuge a cargo: en 2024, 1.549,90 euros mensuales (21.698,60 euros anuales); en 2025, 1.´691,30 euros al mes (23.678,20 euros anuales).
Sin cónyuge: en 2024, 1.237,8 euros mensuales (17.329,20 euros anuales); en 2025, 1.311,60 euros mensuales (18.361,40 euros anuales).
Con cónyuge no a cargo: en 2024, 1.174,9 euros mensuales (16.448,60 euros anuales); en 2025, 1.245 euros mensuales (17.430 euros anuales).
-Gran invalidez:

Con cónyuge a cargo: en 2024, 1.549,90 euros mensuales (21.698,60 euros anuales); en 2025, 1.´691,30 euros al mes (23.678,20 euros anuales).
Sin cónyuge: en 2024, 1.237,8 euros mensuales (17.329,20 euros anuales); en 2025, 1.311,60 euros mensuales (18.361,40 euros anuales).
Con cónyuge no a cargo: en 2024, 1.174,9 euros mensuales (16.448,60 euros anuales); en 2025, 1.245 euros mensuales (17.430 euros anuales).
-Incapacidad absoluta o total con 65 años o más:

Con cónyuge a cargo: en 2024, 1.033,3 euros al mes (14.466,20 euros al año); en 2025, 1.127,60 euros al mes (15.786,40 euros al año).
Sin cónyuge: en 2024, 825,20 euros mensuales (11.552,80 euros al año); en 2025, 874,40 euros al mes (12.241,60 euros al año).
Con cónyuge no a cargo: en 2024, 783,3 euros mensuales (10.966,20 euros al año); en 2025, 830 euros al mes (11.620 euros al año).
-Incapacidad total para titulares de entre 60 y 64 años:
Con cónyuge a cargo: en 2024, 1.033,3 euros al mes (14.466,20 euros al año); en 2025, 1.127,60 euros al mes (15.786,40 euros al año).
Sin cónyuge: en 2024, 772 euros mensuales (10.808 euros al año); en 2025, 818 euros al mes (11.452 euros al año).
Con cónyuge no a cargo: en 2024, 729,7 euros mensuales (10.215,80 euros al año); en 2025, 773,20 euros al mes (10.824,80 euros al año).
-Incapacidad total derivada de una enfermedad común para menores de 60 años:
Con cónyuge a cargo: en 2024, 608,30 euros mensuales (8.516,20 euros anuales); en 2025, 644,60 euros al mes (9.024,40 euros al año).
Sin cónyuge: en 2024, 608,30 euros mensuales ( 8.516,20 euros anuales); en 2025, 644,60 euros al mes (9.024,40 euros al año).
Con cónyuge no a cargo: en 2024, 603,10 euros mensuales (8.443,40 euros anuales); en 2025, 639,10 euros al mes (8.947,40 euros al año).

-Incapacidad parcial del régimen de accidente de trabajo (titular con 65 años):
Con cónyuge a cargo: en 2024, 1.033,3 euros al mes (14.466,20 euros al año); en 2025, 1.127,60 euros al mes (15.786,40 euros al año).
Sin cónyuge: en 2024, 825,20 euros mensuales (11.552,80 euros al año); en 2025, 874,40 euros al mes (12.241,60 euros al año).
Con cónyuge no a cargo: en 2024, 783,3 euros mensuales (10.966,20 euros al año); en 2025, 830 euros al mes (11.620 euros al año).
-Viudedad:
Con cargas familiares: en 2024, 1.033,3 euros al mes (14.466,20 euros al año); en 2025, 1.127,60 euros al mes (15.786,40 euros al año).
Mayores de 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%: en 2024, 825,20 euros mensuales (11.552,80 euros al año); en 2025, 874,40 euros al mes (12.241,60 euros al año).
Titulares de entre 60 y 64 años: en 2024, 772 euros mensuales (10.808 euros al año); en 2025, 818 euros al mes (11.452 euros al año).
Menores de 60 años sin cargas: en 2024, 625,2 euros mensuales (8.752,80 euros anuales); en 2025, 662,50 euros al mes (9.275 euros al año).

-Prestación especial de orfandad:
Beneficiario único: en 2024, 756 euros mensuales (10.584 euros anuales); en 2025, 793,80 euros mensuales (11.113,20 euros al año).
Varios beneficiarios (a repartir): en 2024, 1.274,4 euros mensuales (17.841,60 euros anuales); 1.338,12 euros mensuales (18.733,70 euros al año).
-En favor de familiares:
Por beneficiario: en 2024, 252,4 euros mensuales (3.533,60 euros anuales); en 2025, 267,50 euros al mes (3.745 euros al año).
Un sólo beneficiario con 65 años: en 2024, 609,6 euros mensuales (8.534,40 euros anuales); en 2025, 646 euros al mes (9.044 euros al año).
Un sólo beneficiario menos de 65 años: en 2024, 574,5 euros mensuales (8.043 euros anuales); en 2025, 608,80 euros al mes (8.523,20 euros al año).
Pensiones no contributivas
Con la subida del 9%, las pensiones no contributivas de jubilación quedan así en 2024, según recoge el Imserso:
-Pensión no contributiva de jubilación íntegra: en 2024, 517,90 euros mensuales (7.250,60 euros al año); en 2025, 564,70 euros al mes (7.905,80 euros al año).
-Pensión no contributiva de jubilación del 25%: en 2024, 129,48 euros mensuales (1.812,65 euros al año); en 2025, 141,18 euros al mes (1.976,45 euros al año).
-Pensión no contributiva de jubilación con dos beneficiarios en la misma unidad familiar: en 2024, 440,22 euros mensuales (6.163,01 euros al año); en 2025, 480 euros al mes (6.719,93 euros al año).
-Pensión no contributiva de jubilación con tres beneficiarios en la misma unidad familiar: en 2024, 414,32 euros mensuales (5.800,48 euros al año); en 2025, 451,76 euros al mes (6.324,64 euros al año).
-Pensión no contributiva de invalidez íntegra: en 2024, 517,90 euros mensuales (7.250,60 euros al año); en 2025, 564,70 euros al mes (7.905,80 euros al año).
-Pensión no contributiva de invalidez del 25%: en 2024, 129,48 euros mensuales (1.812,65 euros al año); en 2025, 141,18 euros al mes (1.976,45 euros al año).
-Pensión no contributiva de invalidez con el incremento del 50% (grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y necesidad de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida): en 2024, 776,85 euros al mes (10. 875,90 euros al año); en 2025, 847,05 euros al mes (11.858,70 euros al año).
-Pensión no contributiva de invalidez con dos beneficiarios en la misma unidad familiar: en 2024, 440,22 euros mensuales (6.163,01 euros al año); en 2025, 480 euros al mes (6.719,93 euros al año).
-Pensión no contributiva de invalidez con tres beneficiarios en la misma unidad familiar: en 2024, 414,32 euros mensuales (5.800,48 euros al año); en 2025, 451,76 euros al mes (6.324,64 euros al año).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies