Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Consecuencias de la inflación
OpiniónFirmas

Consecuencias de la inflación

Durante los últimos días, el mercado ha venido realizando un importante repricing de los tipos de interés para los próximos trimestres tras los datos de inflación de Estados Unidos el pasado viernes y España y Francia en el día de ayer.

Juan José del Valle ActivotradeJuan José del Valle Activotrade—1 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, en España, la inflación subyacente (esto es descontando los elementos de alimentación y energía) no paran de hacer máximo tras máximo, actualmente en el 7.7%. Mañana conoceremos el dato de inflación de la zona euro, el mercado pronostica de manera similar una tasa de inflación subyacente en el 5.3% (igual al mes previo). En este sentido, el Euribor a 12 meses ha cerrado el mes de febrero por encima del 3.7% y los bonos están haciendo mínimos del año en la parte corta de la curva (bonos del tesoro alemán y americano a 2 años alcanzan niveles no vistos desde el pasado 2007-2008, superiores al 3% y 4.8% respectivamente).

En este sentido, los tipos seguirán subiendo de manera moderada a fuerte (+50 puntos básicos tanto en Estados Unidos como en Europa) y que los bonos seguirán haciendo mínimos.

Con todo esto encima de la mesa, sin embargo, creemos que las bolsas no están desde el punto de vista del medio-largo plazo y por valoración excesivamente sobrevaloradas. Si tuviéramos renta variable europea y más específicamente española, creemos que es buen momento por ahora mantener (nuestro índice se encuentra muy favorecido por la increíble trayectoria del sector financiero, sector sobre el que plasmamos una visión positiva para al primer semestre de este año según nuestras estimaciones de principios de 2023, con BBVA y Santander acumulando rentabilidades superiores al 30% desde principios de año sin contar dividendos). Creemos por otro lado, que puede ser buen momento para sobreponderar en renta variable asiática tras la toma de beneficios de febrero mientras que opinamos que marzo puede ser un buen mes para que el EURUSD prosiga la tendencia alcista que traía desde mínimos del 2022, como siguiente soporte de especial relevancia los 1.05.”

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Salvar lo que se pueda

2 de julio de 20250
Colaboraciones

¿Caerá EE UU en la temida estanflación ?

2 de julio de 20250
Firmas

Indexarse es de boomers 2.0: ahora toca mirar con lupa

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies