Si se realiza un análisis sectorial, los datos del Centro de Estudios Económicos de Experian revelan que Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos es el sector con mayor número de empresas constituidas en lo que va de año, 15.151. Pero al mismo tiempo, refleja una caída del 6,4% comparado con el mismo periodo del año anterior. En segundo lugar, encontramos Construcción con 13.979 nuevas empresas constituidas en lo que va de año, un 12,3% más que en los nueve primeros meses del año anterior. En tercer lugar se sitúa Actividades Inmobiliarias con 10.862 nuevas empresas, lo que supone un crecimiento del 12,2% en los nueve primeros meses de 2025.
El análisis regional de los datos muestra que Madrid es la comunidad con mayor número de nuevas empresas en los nueve primeros meses del año, alcanzando las 20.955. Comparado con el mismo periodo del año anterior, se observa un crecimiento del 4,70%. Le sigue Cataluña con 18.121 nuevas empresas constituidas, un 3,9% más que en el mismo periodo del año anterior. En tercer lugar se sitúa Andalucía, con 15.665 nuevas empresas constituidas, un 4,4% más que en los nueve primeros meses del año anterior.
El entorno empresarial español está experimentando una ligera desaceleración en la disolución de empresas. Así, septiembre se consolida como el mes con menor número de empresas disueltas, 3.477. Sin embargo, esta cifra supone un crecimiento del 1.5% comparado con el mismo periodo del año anterior. En lo que llevamos de 2025 se han disuelto un total de 45.220 empresas, un 1,5% más que en el mismo periodo del año anterior.
El sector que cuenta con un mayor número de empresas disueltas es Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos con 8.843 compañías extinguidas, un descenso del 2,65% comparado con los nueve primeros meses del 2024. Le sigue Construcción con 6.488 empresas disueltas, una caída del 3,2% comparado con el mismo periodo del 2024. En tercera posición se encuentra Actividades Inmobiliarias, con 4.727 empresas disueltas, que se traduce en un aumento del 4,7% frente a los nueve primeros meses del año anterior.
Si se realiza el análisis geográfico de los datos se observa que Madrid lidera el ranking de las regiones con mayor número de empresas disueltas: 11.516, lo que supone un crecimiento del 5,2% en lo que va de año, frente a los nueve primeros meses del año anterior. Le sigue Cataluña en segunda posición con 6.585 empresas disueltas, lo que supone una caída del 3,2% en los nueve primeros meses de 2025, respecto al mismo periodo del año anterior. En tercera posición se encuentra Andalucía con 6.482 empresas extinguidas, lo que supone un aumento de más del 4% en lo que va de año, frente al mismo periodo del año anterior.