Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Continua el tono alcista en el mercado europeo
MercadosIbex

Continua el tono alcista en el mercado europeo

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con un tono alcista. En España, el IBEX 35 ha sido de los mejores índices europeos con una subida del 0,8%, mientras que el DAX alemán ha sido el peor índice y ha cerrado con un repunte de un 0,2%.

RedaccionRedaccion—6 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con un alza del 0,4% en una jornada marcada por varios indicadores macroeconómicos relevantes.
En la región de Asia-Pacifico, las bolsas chinas han registrado ligeras caídas. El índice de Shanghai ha caído un 0,26% y el Hang Seng hongkonés, por su parte, ha cerrado con una notable subida de 1,70%. En Japón, el Topix ha cerrado con un incremento de un 0,39%.

Claves de la sesión
Sesión alcista en España y EEUU a la espera de que hablen los bancos centrales
La bolsa española ha cerrado en positivo, donde destacamos la fuerte subida de IAG (+5,3%) y la caída de Grifols (-13%) tras un nuevo informe de Gotham Research cuestionando transacciones entre Grifols y sus filiales. Los inversores continúan a la espera de que el auditor (KPMG) firme las cuentas anuales y la CNMV finalice su investigación.
Los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, cotizan con subidas. Así, el Nasdaq sube un 0,8%, donde vuelven a destacar las acciones de semiconductores, y el S&P500 sube un 0,80%. El Russell 2000 también se suma a las subidas con un alza del 0,9%.

Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea sufren ligeros recortes tras los últimos datos macroeconómicos.
Jornada tranquila para las TIRes de los bonos gubernamentales a la espera de las reuniones de los bancos centrales esta semana, donde se comenzará a abrir el debate sobre posibles bajadas de tipos.
En esta coyuntura, la TIR del Bund a 10 años ha subido 4 pb y se sitúa en 2,32%, mientras la rentabilidad de la referencia española ha recortado 2 pb hasta un 3,15%. Por su parte, la yield del Treasury de EEUU a 10 años ha caído 3 pb y se sitúa en 4,1%.
Materias primas y divisas
Subidas en las materias primas y el oro se asienta por encima de los 2.100$
El precio del petróleo ha continuado por encima del nivel de 83 dólares en la sesión. El Brent cotiza en 83,5$ por barril, cerca de su máximo anual, y el WTI en 80$.
El precio del gas natural europeo referenciado en el índice TTF ha cedido un 1,9%, y se sitúa en 26,9 EUR/MWh.
El oro ha subido un 0,8% hasta 2.145 $ por onza registrando un nuevo máximo histórico.

Noticias empresariales
Talgo
El accionista mayoritario de la compañía española se encuentra en negociaciones con el grupo húngaro Magyar Vagón, que pretende adquirir la compañía por 5€ por acción. El grupo inversor húngaro iba a presentar la OPA tras haber logrado negociar con los bancos los términos de la deuda. Hoy, el ministro de Transportes español, Óscar Puente, aseguraba que haría todo lo posible para evitar que el consorcio de Magyar Vagon se haga con el grupo español debido a los intereses ocultos rusos en una operación financiada por el Gobierno de Viktor Órban, quien tiene lazos políticos con Rusia. Las acciones de la compañía pasaron de subir un 6% a caer un 0,7%.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza comercial de Alemania
Según Destatis, en enero, las exportaciones en Alemania crecieron un 6,3% en términos mensuales (vs. -4,5% en diciembre). Por su parte, las importaciones aumentaron un 3,6% (vs. -6,7% en diciembre). La balanza comercial registró un superávit de 27.500 millones de € (vs. 23.300 millones de € en diciembre).
Ventas minoristas en la Eurozona
Según Eurostat, las ventas minoristas en enero en la Eurozona se contrajeron un 1,0% en términos interanuales (vs. -0,5% el mes anterior). Por su parte, en términos mensuales, las ventas minoristas aumentaron un 0,1% frente a la caída en el mes de diciembre de un 0,6%.
Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 1 de marzo, el índice de solicitudes de hipotecas registró un ascenso de un 9,7% (vs. -5,6% en su último registro). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años se moderó ligeramente hasta un 7,02% (vs. 7,04% la semana pasada).
Encuesta de empleo ADP en EEUU
Según el informe ADP, la creación de empleo creció en EEUU en febrero hasta 140.000 (vs. 111.000 en enero), por debajo de las expectativas del consenso de mercado (149.000).
Encuesta JOLTS de empleo en EEUU
En enero, según la encuesta JOLTS, el número de empleos ofertados descendió ligeramente hasta 8,86 millones (vs. 8,88 millones de diciembre).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies