Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  Convenio grandes almacenes subida salarial del 17%
Laboral

Convenio grandes almacenes subida salarial del 17%

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este viernes el nuevo convenio de grandes almacenes, el más grande de España, al afectar a unos 220.000 trabajadores, con un incremento salarial del 17% en cuatro años.

RedaccionRedaccion—9 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dicho convenio se ha publicado casi tres meses después de la firma entre los sindicatos y la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, entre otras.Con esta publicación en el BOE, todo lo dispuesto en el texto de aplicación es de obligado cumplimiento, según ha indicado CCOO, que ha recordado que en materia salarial además de actualizar los salarios con el incremento pactado se deben de abonar los atrasos desde enero.
Las empresas dispondrán de hasta dos meses a partir del mes siguiente al de la publicación del convenio colectivo en el BOE para el abono de los atrasos correspondientes al ejercicio 2023.

«Este convenio ha supuesto una clara mejora de las condiciones económicas y laborales de las personas trabajadoras del sector. Aunque no hayamos conseguido todas nuestras reivindicaciones, hemos alcanzado impulsar un convenio histórico y marcar la diferencia», ha destacado el sindicato en un comunicado. En concreto, de la subida salarial del 17%, un 14% corresponde a incremento fijo, mientras que el 3% restante a un pago único. Atendiendo al calendario, en 2023 se pagará un 4,5% fijo, en 2024 un 4,5% fijo, en 2025 un 3% fijo y en 2026 un 2% fijo.

Otro de los acuerdos alcanzados es el incremento de conceptos salariales como las dietas, la bolsa vacaciones (que incrementa un 29% hasta los 450 euros) o el teletrabajo (un 40%, hasta los 35 euros). Asimismo, en lo que se refiere a la jornada de trabajo, se ha optado por reducir los domingos y festivos a trabajar, disminuyendo los porcentajes actuales hasta un 30%. En consecuencia, este será el convenio del sector ‘retail’ donde menos domingos y festivos se trabaja de España.
En concreto, se pasarán a trabajar el 50% hasta 15 aperturas (dos domingos menos), de 16 aperturas a 25 un 40%, de 25 a generalizada un 30% y en apertura generalizada un número de 22 domingos a los que se añade un sábado libre unido a domingo de descanso.

Además, el convenio también mejora la conciliación con un permiso de ocho horas que se amplía en su uso a personas dependientes o mayores de 70 años para acompañarlos a urgencias médicas, así como el aumento de seis sábados y domingos libres a nueve sábados libres al año. Del mismo modo, el convenio incluye aspectos relacionados con la igualdad y la seguridad laboral o las mujeres víctimas de violencia de género que en caso de traslado tendrán 750 euros de ayuda. A su vez, el observatorio de evolución del sector garantizará un compromiso de un 90% de empleo indefinido y la adecuación de las necesidades del sector en los próximos años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies