Skip to content

  viernes 13 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de junio de 2025Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025López han fallado «las personas» 13 de junio de 2025Bolaños respira tranquilo : no hay financiación ilegal del Psoe
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Cox segunda salida a Bolsa del mercado español
MercadosIbex

Cox segunda salida a Bolsa del mercado español

El grupo de infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas Cox protagonizará este próximo jueves, día 14 de noviembre, la segunda gran salida a Bolsa en el mercado español este año, tras la de Puig el pasado mes de mayo.

RedaccionRedaccion—10 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, la compañía fundada por Enrique Riquelme abordará su salto al mercado español a través de una oferta pública de suscripción (OPS) y fijará el precio definitivo para la operación este martes, dentro de la horquilla de entre 10,23 y 11,38 euros por acción fijada. De esta manera, Cox saldrá al mercado, después de que en este año otras empresas como Europastry, Bergé -para su filial Astara- o Tendam hayan suspendido o congelado sus intenciones de saltar a Bolsa por las condiciones de mercado.
El objetivo de Cox es obtener en la operación unos fondos brutos de aproximadamente 200 millones de euros -ampliables hasta unos 230 millones de euros con la opción de sobreasignación-.

Con esa horquilla de precios, la valoración actual de Cox se situaría entre los 620 y casi 680 millones de euros, alcanzando, tras la oferta, un valor de la compañía de entre 838 y 932 millones de euros. El grupo prevé emitir entre 17,57 millones y 19,55 millones de nuevas acciones en la colocación, que se hará a través de una ampliación de capital. A principios de octubre, Cox, en la su filial Cox Energy ya cotizaba en el BME Growth, comunicó al regulador bursátil su intención de dar el salto al mercado. Ahora, lo hará en el Mercado Continuo la sociedad holding, anterior Coxabengoa, después de integrar los negocios productivos del grupo Abengoa, y que fue rebautizada como Cox.

El consejo de administración está compuesto actualmente por doce miembros: Alberto Zardoya Arana (dominical); Alejandro Fernández Ruiz (independiente); Antonio Medina Cuadros (ejecutivo); Arturo Saval Pérez (independiente); Cristina González Pitarch (independiente); Elena Sánchez Álvarez (independiente); Enrique José Riquelme Vives (ejecutivo); Ignacio Maluquer Usón (independiente); Juan Ignacio Casanueva Pérez (independiente); Luis Arizaga Zárate (independiente); Mar Gallardo Mateo; y Román Ignacio Rodríguez Fernández (independiente).

Además, el grupo concederá una opción a Banco Santander, BofA Securities Europe y Citigroup Global Markets Europe AG, sus entidades coordinadoras globales, para adquirir un número de acciones ordinarias adicionales que representen hasta el 15% de las acciones de la oferta iniciales al precio de oferta para cubrir sobreasignaciones de las acciones de la oferta iniciales en la oferta y posiciones cortas resultantes de operaciones de estabilización.
Esta opción de sobreasignación será ejercitable, en todo o en parte, por BofA Securities, en su calidad de gestor de estabilización, actuando en nombre de las entidades coordinadoras globales, JB Capital, Alantra y Banco BTG Pactual, no más tarde de 30 días naturales después de la fecha en que las acciones ordinarias de la sociedad sean admitidas a cotización y comiencen a negociarse en las Bolsas Españolas a través del Sistema de Interconexión Bursátil.

Actualmente, el presidente y fundador del grupo, Enrique Riquelme, es el principal accionista con el 77,85% del capital, y tras la oferta, si se ejercitará en su totalidad de opción de sobreasignación, podría reducir su posición hasta el 59,32%. También figura en el accionariado Alberto Zardoya, que podría pasar de su actual 14,96% al 11,63%; HNA, con un 4,65% del capital de la compañía y que se podría reducir al 3,44% tras la operación. De esta manera, suponiendo que la opción de sobreasignación es ejercitada en su totalidad, la participación de los accionistas actuales tras la admisión sería de aproximadamente el 74,02% del total del capital social y de los derechos de voto.

Según recoge el folleto, Cox prevé utilizar los ingresos netos de la oferta para financiar parcialmente sus necesidades de capital (47%) en relación con sus proyectos de energía estratégicos -equivalentes a 42,37% del total del ‘pipeline’ de generación de Energía-; así como a sus oportunidades identificadas de concesiones de agua -que, en términos de capacidad representan 7,53% de la capacidad bruta total de las Oportunidades Identificadas de concesiones de agua-. También los destinará a oportunidades identificadas de concesiones de transmisión -que, en términos de kilómetros, representan 11,90% del total de kilómetros de sus oportunidades identificadas de concesiones de transmisión-.
De esta manera, en el folleto Cox indicó que, en el corto plazo, tiene la intención de destinar los flujos de caja generados a continuar con el crecimiento del negocio, y no prevé distribuir dividendos durante los próximos tres años.

Así, a la fecha del folleto, el grupo añadió que aún no ha establecido una política de dividendos específica y que, tras ese periodo de tres años, evaluará si la introduce, dependiendo de sus resultados futuros y sus necesidades de financiación. La compañía ya había anunciado el compromiso de inversores para hacerse con alrededor del 30% de la oferta. Una empresa de Emiratos Árabes Unidos (Amea Power) -30 millones de euros-, un banco de Marruecos (Attijariwafa Bank) -por hasta 5 millones de euros- y la empresa española Corporación Cunext -20 millones de euros- se sumarían así a los fundadores en la compra de acciones en su salto al mercado. Además, Enrique Riquelme se ha comprometido a 15 millones de euros y Alberto Zardoya a otros entre 5 y 10 millones de euros.

En 2023, Cox registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 103 millones de euros y unos ingresos que alcanzaron los 581 millones de euros. El flujo de caja operativo ajustado positivo del grupo se situó en los 37,4 millones de euros para el año terminado en el 31 de diciembre de 2023. En el primer semestre de este año, la empresa obtuvo unos ingresos de 306 millones de euros y un Ebitda de 81 millones de euros y registró un fuerte aumento de su ‘backlog’ -contratos firmados pendientes de ejecución-, que se situó en los 1.600 millones de euros, con un margen estimado de Ebitda del 11,7%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Israel «revienta» las bolsas

13 de junio de 20250
Mercados

Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil

12 de junio de 20250
Mercados

Jornada de ligeras caídas en las bolsas europeas

11 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cerdán no ha entregado el acta de diputado

13 de junio de 20250
Sin categoría

Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán

13 de junio de 20250
Economía

¿Habrá mas recortes de tipos?

13 de junio de 20250
Mercados

Israel «revienta» las bolsas

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

López han fallado «las personas»

13 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025
  • Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025
  • ¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025
  • Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025
  • Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies