Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Cuchara para un potaje con buñuelos de bacalao
Fin de semanaRecetas

Cuchara para un potaje con buñuelos de bacalao

Durante la Cuaresma, los Hernández preparan un ‘chup chup’ lento de garbanzos y judías blancas con espinacas, bacalao y un buen majado de azafrán inspirado en la cocina que bebieron de su abuela y su madre acompañado de unos buñuelos de bacalao para dar la bienvenida a la Semana Santa en pleno Madrid

RedaccionRedaccion—11 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El potaje de Vigilia —también conocido como potaje de Cuaresma, potaje de garbanzos con bacalao y espinacas o simplemente Desarme— es un plato tradicional de la gastronomía española durante la Cuaresma y la Semana Santa. Su origen se relaciona con la prohibición católica de consumir carne los viernes de Cuaresma, lo que impulsó el uso del bacalao como alternativa. Muchos restaurantes en estos días cuentan con esta receta entre sus fueras de carta o como plato de cuchara. Hablamos con los cocineros de Latasia-Casa de Comidas, situada en el lateral de la Castellana, a la altura de Cuzco, y nos argumenta Roberto Hernández que “para este plato en nuestra cocina viajera no salimos de España. Nos quedamos con el ‘chup chup’ lento que bebimos de mi abuela y hoy aún mantiene mi madre en casa. Nuestra receta incluye garbanzos, judías blancas y bacalao, acompañados de espinacas. Por supuesto, aquí no puede faltar el majado de yema de huevo y azafrán”. Además, señala Sergio Hernández: “Nosotros no le ponemos pan frito para que también los celiacos puedan disfrutarlo en nuestro local”. Como guarnición, lo acompañan con unos melosos buñuelos de brandada de bacalao.

Para comprender el origen del potaje de Vigilia es necesario viajar en el tiempo hasta la Edad Media, cuando el bacalao en salazón o el abadejo —este último muy común desde el siglo XV en monasterios y conventos, lo que le dio su nombre— se popularizó en el interior de la península ibérica, lo que hizo posible que el pescado, gracias a este método de conservación, llegara a zonas alejadas del mar. La primera referencia escrita sobre este método de conservación aparece en un documento de 1354, en el que los reyes de Inglaterra y Escocia autorizan a los pescadores vascos a faenar en sus aguas. El incremento en el uso del bacalao desalado, junto con la norma religiosa que prohibía comer carne durante los viernes de Cuaresma, impulsó la inclusión de este potaje en los menús típicos de Vigilia. Para adaptarse a esta restricción, se sustituyó la carne — habitual en los guisos del interior del país— por una fuente de proteína aceptada por la Iglesia: el pescado. Gracias a su durabilidad en conserva, que podía extenderse durante años, y su resistencia a los largos trayectos, se convirtió en un alimento esencial en los potajes de la Cuaresma.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

La chica del calendario

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Edgar Degas, en la sombrerería.

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

TORRETTA; primera colección masculina

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies