Skip to content

  viernes 20 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de junio de 2025Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana. 20 de junio de 2025Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE 20 de junio de 2025El precio del gas europeo se dispara un 4,5% 20 de junio de 2025JP MORGAN: España podría paralizarse 20 de junio de 2025UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’ 20 de junio de 2025CERDAN: imputado formalmente 20 de junio de 2025Cerdán acude al Congreso y reclama su indemnización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Cuerpo: los fondos europeos han mejorado en un 30% la productividad
DESTACADO PORTADAGobierno

Cuerpo: los fondos europeos han mejorado en un 30% la productividad

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha realizado un balance positivo de la puesta en marcha del Plan de Recuperación en los últimos años.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, le ha atribuido durante una comparecencia ante la Comisión de Economía del Senado «un efecto transformador» del tejido productivo español y, en su opinión, ha permitido una mejora del 30% de la productividad por hora trabajada.
En su comparecencia ante la Cámara Alta, donde ha expuesto las líneas generales del trabajo de su Ministerio, que «el empleo ha crecido de forma notoria en aquellas ramas de mayor valor añadido y de mayor productividad». Las tecnologías de la información y la comunicación o las ramas asociadas a la I+D son algunos de los ejemplos citados por el ministro, quien ha insistido en que «el plan es una gran oportunidad», pero estos datos demuestran que «ya está siendo una realidad en su impacto en la economía española».
Sin embargo, ha reconocido que el Gobierno quiere seguir avanzando en la modernización de la economía y aumentar la productividad y la competitividad en un contexto internacional «cada vez más complejo». A su juicio, es clave que España se sitúe en los próximos años, «de manera competitiva y con liderazgo», en las principales industrias de futuro: aquellas que tienen que ver con la energía renovable, pero también con los principales elementos de la revolución tecnológica, como las baterías de los coches eléctricos, los microchips o la inteligencia artificial.

Cuerpo ha recordado la creación del Consejo de Productividad, una institución con independencia funcional cuyo objetivo principal es «identificar las barreras a la productividad» y las barreras «al crecimiento de las pymes». Este último es «uno de los grandes retos que tenemos para aumentar la productividad», ha reconocido el ministro, quien ha hecho hincapié en que las empresas de mayor tamaño son más productivas y más competitivas, «acceden mejor a los mercados internacionales» y «pueden permitirse pagar mejores salarios», algo que atrae «mayor talento».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

CERDAN: imputado formalmente

20 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana.

20 de junio de 20250
Gobierno

Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE

20 de junio de 20250
materias primas

El precio del gas europeo se dispara un 4,5%

20 de junio de 20250
Bancos

JP MORGAN: España podría paralizarse

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

CERDAN: imputado formalmente

20 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana. 20 de junio de 2025
  • Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE 20 de junio de 2025
  • El precio del gas europeo se dispara un 4,5% 20 de junio de 2025
  • JP MORGAN: España podría paralizarse 20 de junio de 2025
  • UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’ 20 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies