Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  DANA: decenas de fallecidos y de desaparecidos
General

DANA: decenas de fallecidos y de desaparecidos

Las lluvias torrenciales y las tormentas eléctricas causadas por la DANA este martes han dejado al menos 93 personas muertas en la Comunidad Valenciana y decenas de desaparecidos, según los datos del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI).

RedaccionRedaccion—30 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado que una persona ha fallecido en el municipio de Mira, en Cuenca. Se trata de una mujer de 88 años, que se ha convertido en la primera víctima mortal de las lluvias torrenciales en esta comunidad. En la provincia de Albacete, por su parte, hay seis personas desaparecidas.
El presidente del Gobierno ha realizado una declaración institucional, en la que ha mostrado sus condolencias a los fallecidos y ha trasladado apoyo a los afectados. «Os vamos a ayudar con todos los recursos del Estado y, si hace falta, de la Unión Europea. España entera está y estará con vosotros»; y ha pedido a los ciudadanos que «no bajen la guardia» porque todavía no se puede dar por concluido este episodio meteorológico. «Que nadie ponga en riesgo su vida».

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha desplegado más de 1.000 efectivos en la provincia de Valencia para trabajar conjuntamente con los servicios del Centre Coordinació Emergències de la Generalitat Valenciana, además cuentan con el apoyo del resto de las Fuerzas Armadas.
La ministra de Defensa, ha explicado que también está actuando el Ejército de Tierra en provincias como Cuenca y Albacete. «Es un fenómeno sin precedentes, ayer la avalancha de agua era tremenda, están haciendo las operaciones de rescate, van a ir con equipos especiales».
Las condiciones meteorológicas han obligado a mantener la suspensión de todas las líneas del servicio de Cercanías de Valencia. La compañía ferroviaria de alta velocidad Iryo ha anunciado que cancela todos los servicios que enlazan Madrid con Valencia a causa de los daños en la infraestructura ferroviaria. Renfe también mantiene suspendida la circulación entre Madrid y Valencia «hasta nuevo aviso» por las condiciones atmosféricas adversas.

El presidente del Ejecutivo, presidió a las 12.00h el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, reunido en el Complejo de la Moncloa.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este miércoles que el Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente de su Ministerio, está preparado para trabajar en las zonas afectadas por la DANA.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado que la DANA que azota la península se desplazará lentamente este miércoles hacia el noreste, con un segundo foco en el suroeste peninsular. «Con ello, las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones localmente muy fuertes y persistentes serían Andalucía occidental y área del Estrecho; entorno del sistema Ibérico, especialmente en su parte oriental y en el interior de la Comunidad Valenciana, y Cataluña. No se puede descartar que afecten también a otros puntos del cuadrante nororiental peninsular. De forma menos intensa y más dispersa, los chubascos se extenderían por otras zonas del interior peninsular, salvo en los extremos suroriental y noroccidental, donde no se esperan», ha indicado.
Durante el jueves 31, lo más probable es que la DANA continúe situada al oeste de la Península, por lo que la mayor probabilidad de precipitaciones se concentra en la vertiente atlántica sur y área del Estrecho. «Es probable que sean localmente fuertes y persistentes en el área del Estrecho y oeste de Andalucía, así como en las vertientes meridionales de las sierras del oeste peninsular, especialmente el sistema Central. También es probable que se produzcan chubascos, más dispersos, en el entorno de Baleares y norte de la vertiente mediterránea, sin descartar que puedan ser puntualmente fuertes», ha comunicado la agencia.

Durante los siguientes días, la Aemet ha enfatizado que «la incertidumbre» respecto a la trayectoria e intensidad de la DANA aumenta significativamente, aunque el escenario más probable contempla un desplazamiento hacia el sureste durante el fin de semana a medida que va debilitándose, por lo que las precipitaciones irían perdiendo intensidad en buena parte de la Península. «Sin embargo, continuará la inestabilidad en el área mediterránea, con probables chubascos y tormentas que afectarían a Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña durante el fin de semana y que podrían ser localmente fuertes y persistentes».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies