Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025Ancelotti condenado 9 de julio de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025Operación cosmética y casi ni eso 9 de julio de 2025La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DANA: impacto en el comercio de la región
EconomíaAgricultura

DANA: impacto en el comercio de la región

El comercio no se muestra impasible ante el terrible temporal que en las últimas horas ha afectado a Castilla-La Mancha y, sobre todo, a la Comunidad Valenciana.

RedaccionRedaccion—30 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, desde la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) han asegurado que en la pasada noche han permanecido abiertos establecimientos como el hipermercado que Alcampo tiene en Alboraya (Valencia) o los grandes almacenes de El Corte Inglés de la capital del Turia para dar cobijo tanto a empleados como a clientes afectados y atrapados en estos espacios.
Desde Anged se recalca que la tienda Ikea ubicada en Valencia ha permanecido abierta durante la noche, pasando a ser esta mañana refugio para 650 afectados, ya que se ha habilitado para ser utilizada por los servicios de emergencia y la Guardia Civil como cobijo para la población afectada, ofreciendo agua, alimentos, ropa seca y cama.

Asimismo, las cadenas de supermercados regionales como Mercadona, Consum y Masymas Supermercados también han mostrado, a través de mensajes en las redes sociales, su apoyo y condolencias a todas las personas afectadas por la terrible gota fría que ha asolado la región, además de agradecer la labor y el esfuerzo de los servicios de emergencia. «En Mercadona estamos trabajando en recuperar el servicio en las zonas afectadas y colaborando con las autoridades para ayudar a nuestros vecinos/as, proveedores y trabajadores/as», ha publicado la compañía presidida por Juan Roig.
Por su parte, desde Consum trasladan un mensaje de tranquilidad a la población: «Disponemos de stock suficiente de agua embotellada para abastecer a nuestras tiendas. Trabajamos para evitar la falta de suministro, pero vuestra colaboración es importante dosificando la compra y evitando acopios excesivos».
Asimismo, desde Masymas Supermercados focalizan todos los esfuerzos en «trabajar codo a codo» con las autoridades para brindar ayuda y «nos mantenemos comprometidos con nuestra comunidad en estos momentos difíciles».

A la opinión de las cadenas regionales también se han sumado operadores como Lidl, que ha publicado el siguiente comunicado en redes sociales: «Estamos colaborando con las autoridades locales y autonómicas para ayudar a nuestra plantilla y proveedores, con el fin también de poder seguir prestando un servicio esencial a los vecinos de la zona lo antes posible». Incluso la directora ejecutiva de Carrefour España, Perthuisot, tampoco se ha mostrado indiferente ante esta catástrofe: «No encuentro palabras para expresar la desolación y sufrimiento que están viviendo nuestros colaboradores, vecinos, proveedores y familiares, por las devastadoras consecuencias de la DANA en la Generalitat Valenciana».

Los efectos del temporal padecido por la Comunidad Valenciana también se dejan notar en el transporte, ya que numerosas carreteras están cortadas. En este sentido, desde la Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO) manifiestan que la actividad del sector desde primeras horas de la tarde de ayer se ha visto alterada, provocando interrupciones en la cadena de suministro. Hay numerosos centros logísticos que han sufrido las consecuencias de las intensas tormentas, registrando inundaciones y quedando bloqueados en su interior numerosos trabajadores. Lo mismo ha ocurrido con un número aún indeterminado de transportistas, que durante la jornada de ayer quedaron atrapados dentro de sus camiones, especialmente en vías como la A-3, la V-31 o la V-30. Del mismo modo, el transporte ferroviario y aeroportuario de mercancías se ha visto obligado a suspender o desviar rutas por razones de seguridad. Y se ha producido el cierre total al tráfico marítimo del Puerto de Valencia, al menos, hasta las 14.00 horas de este miércoles.

Desde esta organización afirman que durante las primeras horas de la Dana la afectación en el sector logístico ha sido grande en términos operativos (especialmente en las provincias de Valencia, Albacete, Málaga y Andalucía oriental). No obstante, no esperan que se genere una alteración en los tiempos de entrega de las mercancías ni problemas serios de aprovisionamiento durante los próximos días, gracias al enorme esfuerzo que está haciendo el sector.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: mantiene sus previsiones

9 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Legal

TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites

9 de julio de 20250
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Operación cosmética y casi ni eso

9 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025
  • TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025
  • OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025
  • Ancelotti condenado 9 de julio de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies