Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  DANA: los empresarios recalcan a Felipe VI su unidad con los trabajadores
Gobierno

DANA: los empresarios recalcan a Felipe VI su unidad con los trabajadores

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia a una delegación de las principales patronales españolas y de las zonas más golpeadas por la DANA, además de las asociaciones de autónomos y de los sector financiero, esenciales para afrontar la recuperación y la reconstrucción de estas zonas.

RedaccionRedaccion—6 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los empresarios han puesto énfasis en reclamar la unidad política ante la catástrofe y han puesto como ejemplo el trabajo conjunto entre empresarios y sus plantillas, que están siendo vitales ahora mismo en Valencia.
«El mundo empresarial ha venido a estar también con las instituciones y a pedir unidad», aseguró Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), quien exigió «que se deje la política a un lado». Según el líder empresarial ,»la sociedad está reclamando que todos unidos nos pongamos a trabajar», y «no solo hoy, sino mañana, pasado y el año que viene, porque esto va a costar tiempo».

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, puso precisamente como ejemplo de unidad el trabajo de empresarios y trabajadores estos días mano a mano para tratar de hacer frente a la catástrofe sobre el terreno. «Los empresarios conjuntamente con sus equipos humanos hemos estado quitando lodo el domingo, ayer y hoy. Estamos trabajando unidos, tanto la parte laboral como los empresarios. Esa unión es la que pedimos a las Administraciones Públicas», destacó Navarro, que representa a la patronal de la zona más desolada por la riada.

El encuentro con el Rey que ha querido conocer la situación de los empresarios y autónomos afectados por la emergencia en Valencia y Castilla-La-Mancha se produce poco después de que Podemos criticase públicamente a grandes empresas, a las que considera que debe multarse por su actuación con los trabajadores. Desde la patronal valenciana insistieron en el mensaje de unidad necesaria. «No tenemos tiempo para polémicas. Estamos centrados en ayudar y buscar soluciones», señalan e insisten en las prioridades: «Nos preocupa el futuro de empresas y trabajadores.

Tras el encuentro Garamendi también insistió en que no va a estar «en la crítica», sino en «evaluar» el paquete de medidas, aunque consideró que «se va a necesitar más» ante una tragedia en que ha arrasado por completos miles de negocios y empresas en la provincia de Valencia.
El presidente de CEOE aseguró que no ha hablado con el Rey sobre los incidentes violentos del domingo en su visita a Paiporta, pero mostró su apoyo y agradeció su «ejemplo», representando a todos los españoles sin distinción. «Él es el primer español que se ha remangado y que ha dicho que aquí estoy», ahondó Garamendi, quien proclamó que «da gusto ver gente representándonos de esa manera». Finalmente, el presidente de los empresarios españoles concluyó que el jefe del Estado es «una persona moderada, prudente» y que «está en su sitio».

Además de ambos líderes empresariales asistieron al encuentro Cuerva, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Además como representantes de las patronales de las zonas más afectadas participaron García, presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) y Blasco, de CEV Valencia.
En el encuentro también estuvieron presentes del Valle, presidenta de las aseguradoras de Unespa; Kindelan, presidenta de la Asociación Española de Banca y de la Fundación AEB, y Báñez, Presidenta de la Fundación CEOE.
Además, el monarca recibirá esta tarde a los secretarios generales de los dos sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT, para compartir sus planteamientos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
Gobierno

MARLASKA: la UCO no será descabezada

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies