Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DB: ¿Que esperan sus expertos del 3T2023?
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

DB: ¿Que esperan sus expertos del 3T2023?

Dentro de poco las empresas darán a conocer sus resultados trimestrales con el balance veraniego como protagonista y las estimaciones de los expertos no avanzan nada bueno o al menos eso se desprende de lo que comentan los expertos de diversas entidades como DB.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, desde la entidad bancaria avanzan que «pronostican menores ganancias como uno de los riesgos en el tercer trimestre», ya que las cuentas empresariales empezarán a «reflejar el cambio de estaciones». Se ha acabado el verano y el otoño ya está aquí, y después de un primer semestre «relativamente sólido», los expertos del banco alemán esperan que los resultados «empiecen a revelar más fisuras en la solidez de los beneficios de las empresas europeas». «A diferencia del primer y segundo trimestre, esta vez no esperamos que las ganancias superen las estimaciones», remarcan, y apuntan que, de hecho, el consenso ya espera una caída interanual de las ganancias del 17% en el tercer trimestre. Si se confirma, sería la tasa de crecimiento interanual más baja desde el tercer trimestre de 2020.
Aunque podría haber una excepción: el sector energético. Creen que «podría superar las estimaciones», porque a pesar del aumento de los precios del petróleo de más del 20% en el tercer trimestre, «las revisiones del año completo para el sector fueron negativas (-4%)». No obstante, esperan que los precios del petróleo «se mantengan elevados» y «generen sorpresas positivas en los resultados».

Mencionan un petróleo más caro y el efecto especial en los beneficios de UBS debido a la integración de Credit Suisse para justificar su decisión de elevar su estimación de crecimiento de los beneficios de las empresas europeas para todo el año hasta el -3% (antes -5%). Como dicen, «nuestra estimación aún está por debajo de la estimación de consenso actual del 0%, lo que refleja nuestra expectativa de sorpresas negativas en los resultados del tercer y cuarto trimestre».

En cualquier caso, Deutsche Bank, si sus predicciones se confirman y la temporada de resultados acaba siendo bastante ‘floja’, la bolsa no tiene porque reaccionar de forma desproporcionada. «En las temporadas de presentación de resultados del primer y segundo trimestre, el mercado se mostró débil a pesar de que los resultados superaron las expectativas», recuerdan los expertos del banco.
Esta vez, señalan, los mercados de valores «ya se han vendido antes de la temporada de resultados». Por eso creen que «el impacto de unos resultados decepcionantes en los mercados sea más bien moderado y más específico del sector».
Asimismo, apuntan que «de manera bastante inusual, las estimaciones de ganancias hasta el momento no se han revisado a la baja antes de la temporada de presentación de resultados, sino que se han mantenido estables desde el final de la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre».

En su opinión, «esto deja cierto margen para la decepción, ya que los datos macroeconómicos han seguido llegando débilmente durante agosto y septiembre». A nivel sectorial, el consenso vuelve a esperar que viajes y ocio muestren la segunda tasa de crecimiento interanual más alta en ganancias, mientras que se espera que los sectores relacionados con las materias primas (servicios públicos, productos químicos, recursos básicos y energía) y el sector industrial obtengan los peores resultados.
El sector financiero vuelve a ser el que más contribuirá a los beneficios del tercer trimestre, remarcan los analistas de Deutsche Bank, que a diferencia del consenso esperan que las empresas de energía «registren ganancias más sólidas y superen las estimaciones».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies