Skip to content

  domingo 27 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DBRS: la situación fiscal de las CC AA mejora
EconomíaFiscalidad Impuestos

DBRS: la situación fiscal de las CC AA mejora

La agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS ha emitido un informe en el que resalta la mejora en la situación fiscal de las Comunidades Autónomas (CCAA) españolas durante 2024, un año marcado por la resiliencia económica del país y el impacto positivo del sistema de financiación regional.

RedaccionRedaccion—2 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el análisis, las regiones han logrado reducir significativamente su carga de deuda, lo que les ha permitido crear un espacio fiscal para hacer frente a posibles desafíos económicos en el futuro. El informe señala que los ingresos operativos del sector regional aumentaron de manera significativa en 2024, con un incremento del 13% respecto al año anterior, impulsados por el crecimiento económico sostenido, que benefició a las exportaciones, mejoró el poder adquisitivo y fortaleció el mercado laboral. Uno de los principales factores que contribuyó a este crecimiento fue la liquidación de los fondos correspondientes a las transferencias operativas nacionales de 2022, lo que generó un flujo importante de ingresos a las Comunidades Autónomas. Además, se destacó que el superávit operativo de las regiones alcanzó el 11,8% de los ingresos operativos en 2024, frente al 7,5% registrado en 2023.

El sistema de financiación regional de España, basado en proyecciones fiscales, jugó un papel clave en esta mejora. Este sistema funciona a través de transferencias operativas nacionales, que se ajustan posteriormente en función de la recaudación fiscal real. La agencia explicó que la liquidación de los fondos de 2022 fue excepcional debido a que la recaudación fiscal superó las expectativas del Gobierno central, especialmente por la inflación elevada, lo que resultó en la mayor liquidación de ingresos desde la introducción del sistema de financiación.

A pesar de estos logros fiscales, Morningstar DBRS advierte que la situación podría cambiar en 2025. La agencia anticipa que el desempeño fiscal de las Comunidades Autónomas podría deteriorarse ligeramente debido a las perspectivas económicas más débiles para el próximo año. Según la entidad, uno de los mayores retos será el control del gasto, que debe alinearse con el plan fiscal estructural a medio plazo para garantizar que la carga de la deuda siga disminuyendo. La agencia también destaca que las regiones podrían beneficiarse de compromisos adicionales del Gobierno nacional para acelerar la reducción de deuda.

Cabe recordar que Morningstar DBRS ha subido un escalón la nota de emisor en moneda extranjera y local a largo plazo de España, que pasa así a ser de ‘A (alta)’ desde ‘A’, con tendencia estable, según anunció este pasado viernes la agencia de calificación crediticia.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EPA: 22.268,700 ocupados, cifra récord

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies