Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  De Cos advierte de más subidas de tipos
EconomíaBancos

De Cos advierte de más subidas de tipos

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha sostenido este lunes en un evento en Washington que en el caso de que se confirmen las últimas proyecciones sobre la inflación, el Banco Central Europeo deberá seguir subiendo los tipos de interés.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—10 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Si se confirma el escenario base de las proyecciones de marzo, significa que seguimos teniendo trabajo por delante hasta asegurarnos de que se moderen las presiones inflacionistas”, ha comentado al respecto en el encuentro organizado por Brookings Institution. Tras haber subido 350 puntos básicos los tipos de interés desde el pasado mes de julio, la institución sopesa hasta qué punto necesita seguir endureciendo el coste del dinero. Aunque las tensiones bancarias no evitaron el último repunte de 50 puntos básicos, sí que contribuyeron a una notable moderación en el tono de la presidenta del BCE Christine Lagarde y a un enfoque aún más centrado en los datos.

Los datos a los que se encomendó la institución no son buenos. Aunque la inflación general desciende por el efecto base, la inflación subyacente ha demostrado ser la gran enemiga a batir. Así, la inflación general bajó en la zona euro al 6,9% en marzo desde el 8,5% anterior, sin embargo, la subyacente se elevó al 5,7% frenta al 5,6% de febrero.

“Algunos componentes de la inflación están comenzando a dar muestras de una cierta estabilización, pero los datos sugieren que esa estabilización sigue sin llegar al conjunto de los precios”, ha afirmado de Cos.

Las palabras del gobernador del Banco de España de este lunes se suman a las que el pasado viernes enunció su contraparte neerlandesa, Klaas Knot. En un tono más duro que le que ha utilizado de Cos, Knot se mostró convencido de que el BCE debe seguir endureciendo los tipos. “Está claro que no hemos terminado con las subidas de tipos de interés. La inflación subyacente en la zona euro está casi en el 6% y no puedes combatirla con un tipo de interés del 3%”, dijo en una entrevista con el periódico neerlandés NRC.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies