Skip to content

  sábado 4 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  De Cos no prevé nuevas subidas de tipos
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

De Cos no prevé nuevas subidas de tipos

De Cos, que ha pronunciado una conferencia en Roma con el título de 'Perspectivas económicas de la zona euro y la política monetaria del BCE', ha afirmado que los riesgos geopolíticos, en particular la posible extensión de la guerra a Oriente Medio, siguen siendo el principal determinante de la evolución económica y la inflación en la zona del euro.

RedaccionRedaccion—21 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De materializarse este riesgo, ha añadido Hernández de Cos, podría tener un «efecto negativo» en la confianza y en los mercados financieros, y en particular, generaría un aumento «significativo» de los precios de la materias primas energéticas, lo que generaría «un nuevo ‘shock’ negativo de oferta». Ante la eventual materialización de este riesgo y su impacto en la inflación, el gobernador ha señalado que la reacción de la política monetaria podría ser «diferente» a la que surgió a raíz de la guerra en Ucrania, dado que, si bien en el corto plazo generaría un aumento de la inflación, desde la perspectiva de la inflación a medio plazo –«que es relevante para el BCE»– sus efectos podrían ser «mucho menores».
En primer lugar, ha añadido, debido a que la política monetaria mantiene ahora una postura «claramente restrictiva» y, a modo de ejemplo, ha apuntado que el tipo de interés de la facilidad de depósito es del 4% frente al -0,5% antes del inicio de la guerra en Ucrania.
Asimismo, ha apuntado que la actividad de la zona del euro es ahora «muy débil», en comparación con el fuerte repunte que experimentó después del Covid y que acompañó el inicio de la guerra de Ucrania.

Eso sí, Hernández de Cos ha advertido de que para que la política monetaria tenga una reacción «tan diferente» ante la eventual materialización de este shock de oferta, sería crucial que las expectativas de inflación en el medio plazo se mantuvieran ancladas en 2% y que los efectos de segunda ronda sobre los salarios y la inflación sean limitados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies