Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025La inflación de la eurozona, en el objetivo del 2,0% 30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  De Guindos : el BCE modificará los tipos en función de los datos
DESTACADO PORTADABancosEconomía

De Guindos : el BCE modificará los tipos en función de los datos

El vicepresidente del Banco Central Europeo, de Guindos, ha asegurado que la institución ajustará el sentido de su política monetaria en función de los datos que vaya recibiendo sin marcarse un calendario predeterminado.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Nosotros somos dependientes de los datos, no somos dependientes de las fechas», ha afirmado el exministro español de Economía en una entrevista con ‘Espejo público’, donde ha asegurado que si los datos confirman una mejora de la inflación hacia el entorno del 2%, entonces el Consejo de Gobierno modificará el nivel de tipos.
De este modo, ha expresado su confianza en que continúe el proceso de desinflación en curso y, una vez que efectivamente las proyecciones del BCE indiquen la cercanía de esta meta, así como los datos entrantes de inflación general y subyacente «pongan de manifiesto que nos acercamos al 2%, pues entonces el sentido de la política monetaria cambiará».
El Consejo de Gobierno del BCE volverá a reunirse el próximo 7 de marzo para discutir la política monetaria de la zona euro, cuando también hará públicas sus nuevas previsiones macroeconómicas para la eurozona. «Tenemos que estar absolutamente convencidos que esa inflación va a acabar convergiendo en el 2%», ha resumido el vicepresidente del BCE.
En este sentido, de Guindos ha reiterado que la inflación «es un mal absoluto», añadiendo que no solamente tiene un impacto negativo sobre la actividad económica, sino que también tiene un efecto sobre la distribución de la renta que especialmente penaliza a las personas con menos renta.

Así, para el economista español habría que tener en cuenta no solamente la evolución salarial, «que están subiendo y tienen que subir», sino también la evolución de la productividad, que en Europa y en España tiene una evolución muy reducida y eso aumenta los costes para las empresas, que están siendo absorbidos por los beneficios. Por otro lado, de Guindos ha señalado también otro tipo de riesgo relacionado con la situación en Oriente Próximo y la posibilidad de un incremento del precio del petróleo y de los costes de los fletes como consecuencia del bloqueo de la travesía del mar Rojo.

«Esos son los factores que tenemos que ir vigilando y que podrían tener un impacto negativo desde el punto de vista de la inflación».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

La inflación de la eurozona, en el objetivo del 2,0%

1 de julio de 20250
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La inflación de la eurozona, en el objetivo del 2,0% 1 de julio de 2025
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies