Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  De Guindos: el crecimiento actual podría no ser sostenible
DESTACADO PORTADABancosEconomía

De Guindos: el crecimiento actual podría no ser sostenible

El vicepresidente del Banco Central europeo (BCE), de Guindos, ha destacado el buen comportamiento de la economía española, que evoluciona por encima de la media europea, pero también ha matizado que el nivel de crecimiento actual podría no ser sostenible a largo plazo.

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El economista español ha señalado el consumo público y el incremento de la población activa como los principales motores que explican la buena marcha de la economía española este jueves durante un almuerzo debate organizado por Panel Cívico. Sobre el aumento no solo de los activos, sino también del número de trabajadores empleados en España y de la población en general, el exministro ha comentado que podría deberse, por un lado, al impacto de la inmigración, aunque destaca el peso de la economía sumergida regularizada.

No obstante, Guindos ha advertido de que mientras se ha visto un muy buen comportamiento del mercado laboral en número de ocupados, el número de horas trabajadas no ha evolucionado del mismo modo, lo que muestra que el empleo se distribuye entre más personas y puede tener que ver con el empleo a tiempo parcial, así como con el auge de los fijos discontinuos. «Eso hace surgir dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento a futuro», ha indicado Guindos, para quien serían necesarias reformas que requieren de consenso al tiempo que ha recordado que el gasto público deberá ajustarse al marco fiscal que se ha pactado.

En cuanto al conjunto de la eurozona, el vicepresidente del BCE ha calificado la situación macroeconómica de ligera recuperación desde niveles muy reducidos, anticipando que se espera que esta mejoría vaya cobrando impulso, mientras que, tras un proceso de desinflación muy intenso, el BCE espera en los próximos meses «una cierta estabilización» para converger en 2025 hacia el objetivo del 2%.

De este modo, el vicepresidente del BCE considera que la entidad ha sido «muy clara» sobre la posible decisión de la reunión del próximo mes de junio, cuando todo apunta a que la entidad bajará tipos por vez primera desde 2015, aunque de Guindos ha subrayado que el banco central no quiere comprometerse con ninguna senda posterior debido a la elevada incertidumbre.

A este respecto, ha advertido que el BCE seguirá siendo dependiente de los datos y tomando sus decisiones reunión a reunión, tomando en cuenta la evolución de referencias como los salarios, los márgenes empresariales y la productividad, además de las previsiones y datos macroeconómicos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTES LABORALES: subida del 3%

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies