Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  De Guindos: la subida de tipos debe llevar a la remuneración de los depósitos
GeneralDESTACADO PORTADA

De Guindos: la subida de tipos debe llevar a la remuneración de los depósitos

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado este jueves que cuando el regulador sube los tipos de interés lo hace "para afectar a los rendimientos de activos y pasivos en su totalidad", lo que "exige" que la remuneración de los depósitos se incremente.

RedaccionRedaccion—22 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«La transmisión de la política monetaria se produce por el activo de los bancos, que suben los tipos que cargan a sus clientes, endureciendo las condiciones de financiación (…), pero hay otro canal de transmisión: la remuneración del ahorro», ha afirmado De Guindos en su intervención en el curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander organizado por la APIE.

El exministro de Economía con el PP ha indicado que han observado «un trasvase de fondos en europa de los depósitos a vista a los a depósitos a plazo, que están más remunerados». «Pero desde el punto de vista de transmisión política monetaria es importante que se refleje en toda su dimensión», ha insistido.

Sobre ese aspecto, el exministro de Economía socialista Solchaga, que también ha participado junto a De Guindos en la jornada, ha indicado que el problema que los depósitos no hayan subido la remuneración es la falta de competencia.
De Guindos también ha asegurado que «la política monetaria (del BCE) no está generando problemas desde el punto de vista de la estabilidad financiera», y ha defendido las subidas tipos para combatir la inflación. «Si miramos los indicadores de estrés financiero en europa vemos que estamos en niveles incluso mejores que antes de la subida de tipos», ha apuntado el vicepresidente del BCE, que se ha reafirmado en el «mandato» del regulador de «llevar la inflación al 2 %».

Sobre la economía española, De Guindos se ha referido a «dos aspectos positivos: el superávit de la balanza de pagos por cuenta corriente y un sector financiero saneado», dos condiciones que sitúan al país en una buena posición de cara al futuro. «Las bases de la economía española son buenas. Desde un punto de vista objetivo, España puede avanzar mucho en términos de convergencia real con Europa», ha señalado, para después añadir que «falta solamente una cuestión: consensos para hacer las reformas necesarias».

En este sentido, Solchaga ha coincidido en que España se encuentra «bien posicionada para una remodernización en general e industrial en concreto», y ha apuntado al potencial del desarrollo de la industria vinculada a las energías renovables. Preguntado sobre la posibilidad de ser nuevamente ministro de un eventual Gobierno del PP tras las elecciones del 23 de julio, De Guindos ha recordado que le quedan «algo menos de tres años en el BCE» y que espera cumplir su mandato.

Preguntado sobre la aportación de los salarios y los beneficios de las empresas en la inflación, el vicepresidente del BCE ha indicado que «es cierto que en 2022 la aportación de los márgenes empresariales a la inflación fue superior a la de los costes salariales», pero que si se tiene en cuenta el periodo 2020-2022 la aportación «es casi idéntica». Además, ha añadido que «los márgenes van a crecer menos (este año) que en 2022 porque hay desaceleración en Europa».
Sin embargo, en el caso de los salarios, por la pérdida de poder adquisitivo que vienen sufriendo por el proceso inflacionista, seguirán subiendo para compensar dicha pérdida, influyendo así en mayor medida en la inflación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies