Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  ¿Debemos seguir creyendo todo lo que nos dicen los banqueros centrales?
Firmas

¿Debemos seguir creyendo todo lo que nos dicen los banqueros centrales?

Analicemos la evolución de las declaraciones de Powell a lo largo de las últimas reuniones más relevantes:

Franco Macchiavelli, responsable de análisis en Admirals España.Franco Macchiavelli, responsable de análisis en Admirals España.—22 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• Marzo 2020: Powell afirmó que «La inflación no será un problema».
• Enero 2021: Cambió su tono y dijo que «La inflación es transitoria».
• Septiembre 2021: Prometió que «Los tipos de interés no subirán hasta 2024».
• Enero 2022: Sorprendentemente, declaró que «Se necesita recesión para reducir la inflación».
• Diciembre 2022: Aseguró que «La desinflación ha comenzado».
• Febrero 2023: Ofreció una perspectiva optimista: «Un aterrizaje suave es posible».
• Marzo 2023: Destacó que «El sistema bancario es estable».
• Septiembre 2023: Predijo que «La inflación no alcanzará el 2% hasta 2025».

Ninguna de estas afirmaciones ha resultado ser completamente precisa hasta ahora, lo que plantea la pregunta: ¿Hasta qué punto debemos seguir confiando en las palabras de los banqueros centrales?
Otro caso destacado es el de su homóloga europea, Christine Lagarde, quien en 2021 prometió no aumentar los tipos de interés hasta 2024, mientras que la inflación continuaba su ascenso y acabó subiendo tipos en 2022 de forma vertiginosa.

¿Cuántas familias podrían haber protegido su economía familiar de un aumento de más del 100% en sus cuotas mensuales de hipoteca al hacer la transición de un tipo de interés variable a un tipo fijo?
Esto plantea interrogantes sobre la claridad y la transparencia en la comunicación de políticas económicas. Cuando los líderes no son coherentes en sus palabras y acciones, ¿qué podemos hacer como ciudadanos?

La respuesta radica en asumir el control de nuestras vidas y finanzas, ser independientes y cultivar la capacidad de análisis. Ningún banquero central resolverá nuestros problemas. En palabras de Nassim Nicholas Taleb: «Adaptarse o morir», esta frase cobra más relevancia que nunca en un mundo financiero volátil como el actual.

En ti está la elección: o te sigues quejando de los dirigentes, o adquieres capacidad de análisis y forjas el rumbo de tu vida.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

PYMES: sistema nervioso de nuestra economía

3 de julio de 20250
Firmas

Las stablecoins y la incorporación del mundo al sistema del dólar estadounidense.

3 de julio de 20250
Firmas

Indexarse es de boomers 2.0: ahora toca mirar con lupa

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies