Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Demasiados huecos y poca materia gris
Opinión

Demasiados huecos y poca materia gris

La escasez de cuadros fieles a Sánchez, o si se quiere, la abundancia de puestos a cubrir para poder gobernar de acuerdo con los deseos del señorito de La Moncloa hace que cada día que pasa, primero aumenten las noticias de corrupción de simpatizantes del socialismo y después no veamos caras nuevas que puedan ocupar las vacantes que día tras día se producen.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—27 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, por ejemplo, a Moncloa no le ha quedado mas remedio que cesar a la presidenta de la tele y después ocupar su puesto con la consejera socialista de turno, la señora Cascajosa, pero para la ministra de Transición Ecológica anda dando vueltas a quien deja en su lugar y de momento solo ha encontrado a su marido, miembro de la saga de los Bacigalupo para sustituirla y en caso de no poder hacerlo, regalarle la presidencia del nuevo órgano energético que dentro de poco vera la luz como nueva Comisión de la Energía. Pero por ejemplo, Economía no tiene nombres, al menos de momento, para ocupar los mas que próximos asientos en el consejo dé Telefónica o Talgo.

Y mientras, en Moncloa ya andan mas que ocupados analizando candidatos para las listas al Parlamento Europeo donde, visto lo visto se van a jugar bastantes batallas para el ser o no ser del futuro del mismísimo don Pedro y sus aliados los independentistas, por lo que lo que faltan son hombres y mujeres obedientes a los mandatos de la dirección y de esos aunque hay muchos, son, sin embargo pocos, los que reúnen las condiciones necesarias para poder dar el salto hacia nuevos destinos.

Mas de uno se preguntará el porque de esta situación, que no es otra que el modo y manera de incorporarse a la vida política que los nuevos tiempos nos han traído en los que muchos se apuntan al partido como si fuese la oficina de empleo, porque lo único que necesitan es ponerse a la cola y esperar a que les llamen y luego a que corra el escalafón. Nada ni nadie les pide mas que obediencia. Luego pasa lo que pasa y llegamos a donde llegamos.

Pero visto lo visto, eso es lo de menos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

En 48 horas los socios “reclaman lo suyo”

11 de julio de 20250
Firmas

Las finanzas públicas (también) en el punto de mira

11 de julio de 20250
Firmas

Los mercados se toman con calma las amenazas arancelarias

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies