Skip to content

  jueves 31 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de julio de 2025RENTA 4: el beneficio crece un 27% 30 de julio de 2025La FED mantiene los tipos 30 de julio de 2025Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados 30 de julio de 2025Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana 30 de julio de 2025Los precios se descontrolan 30 de julio de 2025UE modera su crecimiento; su PIB avanza un 0,1% 30 de julio de 2025EEUU despega; su PIB se expande un 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Deoleo eleva su volumen de ventas un 11%
EmpresasDistribución

Deoleo eleva su volumen de ventas un 11%

Deoleo eleva su volumen de ventas un 11% hasta junio por la caída del aceite y cuadriplica su beneficio neto

RedaccionRedaccion—30 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La multinacional española logra una ganancia neta de 2 millones de euros hasta junio frente a los 0,5 millones de hace un año y aumenta 1,1 puntos porcentuales su cuota en España
El desplome que ha vivido el precio del aceite de oliva durante el primer semestre del año, según iba entrando el ‘oro verde’ de la nueva campaña 2024-2025 y se confirmaba la fuerte mejora de la cosecha que estiman en un 64%, ha impactado de forma positiva en las cuentas de la multinacional española DEOLEO (Carbonell, Koipe, Hojiblanca, Bertolli…) que ha cuadruplicado su beneficio neto pasando de 0,5 a 2 millones de euros respecto al mismo periodo de 2024. Además el Ebitda ha alcanzado hasta junio los 22 millones de euros, un 10% más que en los 6 primeros meses de 2024. Por su parte, el margen bruto se ha disparado un 22% hasta los 62 millones. Sobre su facturación la compañía ha informado que, entre enero y junio, su volumen de ventas aumentó un 11% en respuesta directa a la mayor disponibilidad de aceite y una caída de los precios en origen superior al 50%. Sin embargo, las ventas totales retrocedieron un 14% si se comparan con el mismo periodo del año anterior. Lo que atribuyen a la traslación al consumidor de la caída de costes (en forma de bajada de precios) y la reactivación de la demanda.

En cualquier caso, la cotizada prevé que en la segunda parte del año se acelere la tendencia positiva y, para ello, destaca dos hitos como la nueva refinanciación y el plan de transformación «Evoo-lution» que se centrará en la creación de valor a través de diferentes iniciativas y que tiene como meta incrementar sus beneficios en los próximos 3 años situándo la rentabilidad de su negocio en la línea de otras compañías de gran consumo. Además, han mostrado su confianza en que se cumplirán las previsiones de Ebitda y generación de caja para este año disminuyendo su endeudamiento.

Sobre los nuevos aranceles del 15%, que se establecerán tras el acuerdo arancelario cerrado entre Estados Unidos y la Unión Europea, la empresa líder (Bertolli) de aceite de oliva en el mercado estadounidense ha asegurado que han activado «una serie de medidas para mitigar el impacto en el negocio a corto plazo de los nuevos aranceles». En concreto, confian en que a medio plazo se vea compensado por unos precios de la materia prima más contenidos. Además ha anunciado que se ha puesto en marcha «un plan de comunicación y marketing enfocado al consumidor estadounidense, con el objetivo de reforzar el valor diferencial y los beneficios del aceite de oliva». Todo ello, han recordado, en un país cuya producción local apenas alcanza a cubrir el 5% de su consumo. Lo anterior se circunscribe también en el fuerte aumento de la inversión en publicidad y promoción, que se ha duplicado en el primer semestre hasta los 10 millones de euros «para fortalecer» marcas como Carbonell, Bertolli y Carapelli en España o Estados Unidos.

De igual modo, DEOLEO ha destacado entre los grandes hitos de este semestre el cierre de la refinanciación de su deuda financiera con el apoyo de sus principales accionistas (el fondo británico CVC y Juan Ramón Guillén) ampliando los vencimientos de la misma hasta 2029 y reforzando la flexibilidad con una nueva línea de crédito de 35 millones de euros, del que ha dispuesto solo 15 millones para sus planes de crecimiento. En paralelo, la multinacional ha logrado la reducción de su deuda financiera neta en un 5% mejorando su ratio de endeudamiento (deuda financiera neta/ Ebitda) hasta situarla en 3,1 veces. De igual modo, una mejora del negocio junto a una reducción del capital circulante del 13% ha impulsado el flujo de cada de explotación hasta los 19 millones de euros. Esto es un 5% más.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CNMC multa a Telefónica por incumplir compromisos de compra de DTS

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Las aerolíneas contra la subida de tarifas de Aena

30 de julio de 20250
Empresas

Telefónica perdidas por minusvalías en Latam

30 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

RENTA 4: el beneficio crece un 27%

30 de julio de 20250
Mercados

La FED mantiene los tipos

30 de julio de 20250
Mercados

Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados

30 de julio de 20250
Economía

Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios se descontrolan

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE modera su crecimiento; su PIB avanza un 0,1%

30 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • RENTA 4: el beneficio crece un 27% 30 de julio de 2025
  • La FED mantiene los tipos 30 de julio de 2025
  • Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados 30 de julio de 2025
  • Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana 30 de julio de 2025
  • Los precios se descontrolan 30 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies