Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Despega la rentabilidad de los depósitos
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Despega la rentabilidad de los depósitos

La rentabilidad de los depósitos aceleró en marzo, en plena tormenta financiera, según los datos publicados por el BdE. Es mas, el tipo medio de los depósitos cruzó la barrera del 1% por primera vez desde mayo de 2014.

RedaccionRedaccion—5 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos del banco emisor, la rentabilidad media de los depósitos en España metió la directa en marzo hasta cerrar en el 1,31%, frente al 0,89% de febrero y se trata del nivel más alto desde febrero de 2014, cuando en esa fecha la remuneración se situaba en el 1,37%. Aún así, este porcentaje se queda muy por detrás de los tipos oficiales de la eurozona, que después de la última subida aplicada por el Banco Central Europeo este jueves se situaron en el 3,75%, mientras que la facilidad de depósito, es decir, lo que paga el organismo a los bancos por su dinero, está en el 3,25%.

Lo cierto es que la remuneración de las imposiciones a plazo fijo ha tardado en arrancar. A lo largo de 2022 estuvo anclada prácticamente en el 0%, mismo nivel que el precio oficial del dinero y ante los tipos en negativo que había en la eurozona. Así, durante el primer buena parte del año pasado, el tipo medio de los depósitos permaneció anclado en el 0,1% y comenzó a elevarse a partir de septiembre, coincidiendo con la segunda subida de los tipos de interés por parte del BCE. Aunque el gran salto se produjo especialmente en la recta final del año, con un breve impasse, en enero, cuando experimentó una leve caída frente a diciembre de 2022.

A pesar de esta aceleración, la gran banca que cotiza en el Ibex 35 ha demostrado cierta resistencia a remunerar los depósitos. Los consejeros delegados alegan que están ofreciendo a sus clientes otros productos más rentables, como son fondos de inversión, especialmente de renta fija, para darles acceso a la subida de las rentabilidades que está experimentando la deuda pública. Así, el coste del pasivo de los depósitos durante el primer trimestre que han ido dando a conocer los grandes bancos muestran todavía unas rentabilidades mínimas, a pesar de haber ido mejorando frente al trimestre anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies