Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de mayo de 2025SUBASTA; la remuneración cae 13 de mayo de 2025Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia 13 de mayo de 2025El IBEX 35 lidera el repunte europeo 13 de mayo de 2025Muere el expresidente de Uruguay, Mujica 13 de mayo de 2025Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa 13 de mayo de 2025CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar 13 de mayo de 2025Un fiscal fiel y agradecido
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Deuda híbrida AT1: un riesgo elevado, pero bien remunerado
FirmasOpiniónSin categoría

Deuda híbrida AT1: un riesgo elevado, pero bien remunerado

En las últimas semanas, la deuda híbrida "Additional Tier1" del sector bancario, conocida como "AT1" o "CoCo", ha experimentado una considerable volatilidad en los mercados financieros. Estos títulos, emitidos por los bancos europeos desde 2013 por motivos regulatorios, son los más "junior" de todos los bonos que pueden emitir estas entidades.

Redaccion and François Lavier, responsable de deuda financiera subordinada en Lazard Frères Gestion.Redaccion and François Lavier, responsable de deuda financiera subordinada en Lazard Frères Gestion.—11 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cancelación de los AT1 de Credit Suisse el 19 de marzo penalizó a todo el mercado de AT1 en Europa, haciendo saltar la prima de riesgo de los AT1 de 500 puntos básicos (5,00% a «call»), el 6 de marzo, a más de 750 puntos básicos (7,5% perpetuo) el 20 de marzo. Desde este pico, los diferenciales tienden a reducirse, pero siguen siendo volátiles. Cabe señalar que estos spreads son ahora principalmente diferenciales perpetuos y no diferenciales de «call».

La amplitud de los diferenciales no ha sido tan fuerte como en marzo de 2020 (Covid-19). Sin embargo, los diferenciales alcanzados el 20 de marzo 2023 se acercaron a niveles récord: desde la creación del segmento AT1, solo 10 sesiones han registrado diferenciales más elevados (es decir, en torno al 0,5% de las sesiones desde la creación del mercado). A finales de marzo de 2023, sólo el 6,4% de las sesiones desde 2013 han registrado un diferencial más elevado.

A pesar de un impacto inmediato muy negativo en las valoraciones del segmento AT1, el aumento de los diferenciales se traduce ahora en rendimientos más elevados en este segmento del mercado. Los rendimientos a la fecha de «call» (en la primera fecha posible de amortización de estos títulos) se sitúan entre el 10% y el 11%, mientras que los rendimientos perpetuos se sitúan entre el 8% y el 9,5%, ofreciendo en nuestra opinión un «colchón» de rendimiento suficiente para absorber los elevados riesgos inherentes a este segmento del mercado a medio-largo plazo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

La procesión va por dentro

13 de mayo de 20250
Firmas

El impacto de los aranceles sobre la inflación de EE. UU. se mantiene contenido, por ahora

13 de mayo de 20250
Opinión

Conversaciones públicas, y muy publicas

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Divisas

SUBASTA; la remuneración cae

13 de mayo de 20250
Agricultura

Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia

13 de mayo de 20250
Mercados

El IBEX 35 lidera el repunte europeo

13 de mayo de 20250
General

Muere el expresidente de Uruguay, Mujica

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar

13 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SUBASTA; la remuneración cae 13 de mayo de 2025
  • Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia 13 de mayo de 2025
  • El IBEX 35 lidera el repunte europeo 13 de mayo de 2025
  • Muere el expresidente de Uruguay, Mujica 13 de mayo de 2025
  • Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa 13 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies