Skip to content

  domingo 28 mayo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de mayo de 2023El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%, 28 de mayo de 2023La gran banca volverá al negocio de los depósitos 28 de mayo de 2023Lavrov tacha de «inaceptable» el envío de aviones F-16 a Ucrania 27 de mayo de 2023Fitch confirma el rating de España 27 de mayo de 2023Mañana la luz un poco mas barata 27 de mayo de 2023El Euribor a punto de cerrar al alza 27 de mayo de 2023Biden optimista ante un acuerdo sobre la deuda USA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  DEUDA USA: McCartny anuncia la retoma de las conversaciones
Mercados

DEUDA USA: McCartny anuncia la retoma de las conversaciones

El presidente de la Cámara de Representantes, McCarthy, ha asegurado que se retomarán las conversaciones con los demócratas sobre el techo de deuda de EEUU este miércoles. La reanudación de las negociaciones llega menos de un día después de que el líder republicano asegurara que el diálogo se encuentra en puerto muerto, ya que el martes abandonó el Capitolio afirmando que aún no hay acuerdo para evitar el impago, y de hecho Garret Graves, uno de los principales negociadores de McCarthy, había dicho que no hay más reuniones previstas.

AgenciasAgencias—24 de mayo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los expertos ya vaticinan que la votación sobre cualquier acuerdo podría no producirse hasta justo antes de la fecha límite del 1 de junio que ha dado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Graves también ha insistido en que no hay avances de ningún tipo, y ha apuntado que «vamos a tener que ver algún movimiento o algún cambio fundamental en lo que están haciendo», en relación al equipo negociador de la Casa Blanca. Pero puede que, si lo hay, no se produzca hasta dentro de unos días. Graves ha reconocido que ha habido «progresos sustanciales» y que las dos partes están «muy cerca» en algunas áreas, pero también ha dejado claro que sigue habiendo desacuerdos sobre el gasto y los requisitos de trabajo, y eso es un problema porque cada vez está más cerca el 1 de junio. Por eso ha insistido en que los negociadores republicanos de la Cámara de Representantes están «abiertos» a reuniones adicionales con el equipo de la Casa Blanca.

Por su parte Hakeem Jeffries, el principal demócrata de la Cámara de Representantes, ha dicho que congelar los gastos a los niveles de 2023 sería un compromiso «razonable» que se podría asumir, aunque ha dicho que cualquier acuerdo que se vaya a votar tendrá que reflejar las prioridades demócratas.

El actual punto muerto en torno al techo de la deuda puede aumentar la presión sobre la economía estadounidense, que ya se enfrenta a una posible recesión tras la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, algunos republicanos creen que se está dramatizando demasiado sobre la situación, e incluso ponen en duda la fecha límite del 1 de junio que ha puesto Yellen sobre la mesa. «Nos gustaría ver más transparencia sobre cómo llegan a esa fecha», ha indicado el líder de la mayoría en la Cámara, el representante Steve Scalise, en una conferencia de prensa de la que se hace eco ‘CNBC’. Además, considera que los últimos comentarios de la secretaria del Tesoro «implican que es el 1 de junio, o más tarde, dando cierta apertura a la idea de que el 1 de junio podría no ser la llamada fecha X».

En su opinión, «realmente no hemos podido ver mucha transparencia, pero parece que ahora se están cubriendo y abriendo la puerta a retrasar esa fecha». Y también el republicano Chip Roy, de Texas, ha puesto en duda la fecha límite. Según recoge ‘Bloomberg’, ha asegurado que estamos ante una «crisis fabricada» para obligar a los conservadores a dar marcha atrás en algunas demandas. En concreto, los republicanos quieren recortar el gasto doméstico tanto como sea posible, mientras que los demócratas han ofrecido recortes más reducidos en un par de años.

Los demócratas también quieren incluir límites al gasto en defensa en cualquier acuerdo, mientras que los republicanos buscan aumentar el presupuesto del Pentágono a expensas de recortes más profundos en el gasto social.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%,

28 de mayo de 20230
Mercados

El Euribor a punto de cerrar al alza

27 de mayo de 20230
Mercados

La caída de la demanda arrastra al cobre a su sexta pérdida semanal

26 de mayo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%,

28 de mayo de 20230
Economía

La gran banca volverá al negocio de los depósitos

28 de mayo de 20230
General

Lavrov tacha de «inaceptable» el envío de aviones F-16 a Ucrania

28 de mayo de 20230
Economía

Fitch confirma el rating de España

27 de mayo de 20230
Energía

Mañana la luz un poco mas barata

27 de mayo de 20230
Mercados

El Euribor a punto de cerrar al alza

27 de mayo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%, 28 de mayo de 2023
  • La gran banca volverá al negocio de los depósitos 28 de mayo de 2023
  • Lavrov tacha de «inaceptable» el envío de aviones F-16 a Ucrania 28 de mayo de 2023
  • Fitch confirma el rating de España 27 de mayo de 2023
  • Mañana la luz un poco mas barata 27 de mayo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies