Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Dia reduce su deuda un 23%
EmpresasDistribución

Dia reduce su deuda un 23%

Dia avanza con paso firme en el saneamiento de sus cuentas. La cadena de supermercados que dirige Martín Tolcachir ha recortado su deuda financiera neta en un 23% en solo seis meses tras la venta de un paquete de 224 tiendas a Alcampo por un importe total de 227 millones.

RedaccionRedaccion—12 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A 30 de junio, la deuda financiera neta— excluyendo los arrendamientos de los locales de acuerdo a la norma NIFF 16— se elevaba a 418,6 millones de euros, lo que supone un 23% menos respecto a los 544,1 millones a los que ascendía al cierre del último ejercicio. Si se tuviera en cuenta la NIFF 16, la deuda financiera neta ha bajado desde 1.068,3 millones que tenía a 31 de diciembre a 870,7 millones. En el primer semestre se han amortizado 139 millones de euros, de los que 122 millones se corresponden a la deuda sindicada. «De esta última parte hay 25 millones que se corresponden a la amortización ordinaria y 97,2 millones de euros más de la amortización extraordinaria acordada por la banca por la transacción de Alcampo», explica la compañía en su informe semestral.
Más allá de la generación de caja, esto ha sido posible gracias a que se han devuelto 97 millones procedentes del acuerdo con Alcampo. Hay que tener en cuenta, que debido al efecto de la NIFF 16, al tener un menor número de tiendas y, por lo tanto, menos alquileres, la deuda total baja en mayor proporción.

Además de la venta de tiendas en España, Dia acaba de llegar también a un acuerdo con Auchan, la matriz de Alcampo, para traspasarle sus 494 supermercados en Portugal por 150 millones y mantiene también en el mercado a la cadena de perfumerías Clarel. Aunque en principio contaba con un acuerdo para la venta de estas tiendas con el fondo C2 Private Capital, la operación acabó rompiéndose por el incumplimiento de determinadas condiciones para la compra de mercancía, según aseguró Dia.

La deuda sindicada ascendía a un total de 830 millones de euros a 30 de junio, aunque el grueso de los vencimientos vinculados a la misma se producirá en diciembre de 2025, cuando la compañía tendrá que pagar 536,6 millones de euros. La cadena de supermercados cerró el primer semestre del ejercicio con unas ventas de 3.602 millones, lo que supone un 4% más que en el mismo periodo del año anterior. No obstante, sigue en números rojos y sumó unas pérdidas de 67 millones de euros, frente a los 105 millones registrados en el primer semestre de 2022. Las ventas comparables crecieron un 5,7%. En España, donde ha vuelto a entrar ya en beneficios, los ingresos netos del grupo subieron en mayor proporción, un 6,9%, hasta 2.241 millones, una vez que se ha llevado a cabo el proceso de transformación de la red.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie

16 de septiembre de 20250
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies