Skip to content

  domingo 19 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Díaz culpa al PP de su incapacidad de pactar
EconomíaLaboral

Díaz culpa al PP de su incapacidad de pactar

La vicepresidenta segunda responsabiliza a los populares de lo que pase en la votación del próximo miércoles. «Tenemos una oposición que es muy mala para este país», señala

RedaccionRedaccion—3 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El miércoles que viene, el Pleno del Congreso decidirá si la reducción de la jornada laboral sigue su tramitación parlamentaria o muere. Y el problema es que no hay avances con Junts, autor de una de las tres enmiendas a la totalidad presentadas contra la norma que los diputados votarán ese día. Las otras dos son del PP y de Vox.

Sin embargo, no es a Junts a quien se ha dirigido Díaz ha responsabilizado al partido de Alberto Núñez Feijóo de lo que pase el día 10 en el Congreso, e incluso lo ha amenazado. «El debate de la reducción de jornada les va a perseguir en términos democráticos a todo el mundo. Los votantes del PP también están esperando esa reducción. Hay partidos políticos que se creen que la ciudadanía no sabe lo que hacen las formaciones políticas. Claro que lo saben, ¿eh? Las trabajadoras del comercio lo van a saber, y los de la hostelería, y la agricultura».

Durante la misma, la número tres del Gobierno no tuvo un solo reproche para Junts, socio discontinuo del Gobierno. Solo para el PP. Una retahíla de ellos. «Estamos aquí para hacer el bien, otros están para hacer el mal. Y no hablo exactamente de tal (en alusión a Junts). Hablo de 137 diputados y diputadas que están bloqueando todo lo que hacemos», se quejó. «Esta norma demuestra que tenemos una oposición que es muy mala para este país, no es el Gobierno de España el que está fallando», añadió. «Que le hable a España, que le diga a sus trabajadores y trabajadoras que va a votar en contra». «¿El PP va a volver a golpear a los trabajadores como con la reforma laboral o se va a poner del lado del negacionismo laboral?».

En este contexto y tras la foto de Illa con Puigdemont, el Gobierno confía en que, tras la foto entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, el fugado acceda a retirar su enmienda a la totalidad. Y, a partir de ahí, negociar enmiendas parciales con el grupo parlamentario que comanda Míriam Nogueras. No obstante, no hay un solo dato objetivo que invite a pensar que eso será lo que pase. Por el contrario, en las últimas horas los independentistas catalanes han reiterado su oposición a una ley que, según ellos, solo ha sido acordada con los sindicatos españoles.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MARCH cae el beneficio por la inversiones tecnológicas

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies