Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Díaz: «habrá PGE y acuerdo para subir el SMI»
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Díaz: «habrá PGE y acuerdo para subir el SMI»

"El Gobierno de España va a dialogar, como hace siempre, y vamos a tener Presupuestos", ha dicho la vicepresidenta segunda en declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso.

RedaccionRedaccion—29 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Díaz también se ha referido a la subida del SMI que prepara para 2025 y a la reducción de jornada hasta las 37,5 horas semanales que pretende tener acordada con CCOO y UGT «en estos días». «Voy a alcanzar un acuerdo con los sindicatos, va a llegar a esta Cámara el debate de la jornada laboral, para que la gente trabajadora de este país pueda vivir un poquito mejor. Yo digo pocas cosas, pero lo que digo lo cumplo. No puedo dar plazos, ya me gustaría, pero sin lugar a dudas vamos a tener un año nuevo con jornada reducida», ha subrayado la ministra.

La vicepresidenta segunda ha lamentado la negativa de la patronal a acordar la reducción de la jornada laboral con Gobierno y sindicatos. «Parece que en esta ocasión la patronal hace partidismo, en lugar de hacer lo que tiene que hacer, que es institucionalmente dialogar», ha criticado. Respecto al SMI, Díaz ha afirmado, en declaraciones posteriores a RNE que también habrá acuerdo para elevar su cuantía en 2025, al menos con la parte sindical. «Oponerse hoy a subir el salario mínimo es ir en contra del sentido común», ha defendido.

La vicepresidenta segunda ha subrayado que desde que llegó al Ministerio ha combatido «estándares neoliberales, puramente ideológicos» sobre los efectos negativos de subir el SMI en el empleo. «Dijeron que iba a haber una hecatombe, ya hemos visto que no, tenemos un nivel de ocupación brutal en España, 21,8 millones de ocupados. Por tanto, colocarse hoy en contra de lo que ya España conoce que es bueno, me parece que es un sinsentido», ha añadido.
Díaz ha afirmado que aunque el año pasado se pactó la subida del SMI en febrero, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, «no quiere prolongar mucho» la negociación con los agentes sociales «para no causar incordios en las empresas y demás».

La vicepresidenta segunda también se ha referido al problema de la vivienda en España, la «principal tarea pendiente de España». En este sentido, ha considerado «muy mala práctica política» que once comunidades autónomas gobernadas por el PP se hayan «rebelado» contra la Ley de Vivienda. «No es rebelarse frente al Gobierno, es condenar a sus ciudadanos y ciudadanas a tener, a sufrir, precios de alquileres absolutamente imposibles»

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Gobierno

CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies