Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Díaz la subida del SMI cumple el objetivo de alcanzar el 60% del salario medio
EconomíaLaboral

Díaz la subida del SMI cumple el objetivo de alcanzar el 60% del salario medio

RedaccionRedaccion—14 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno aprobó en Consejo de Ministros la subida en un 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023 para fijarlo en los 1.080 euros al mes en 14 pagas con efecto retroactivo de 1 de enero, lo que afectará a 2,5 millones de trabajadores.”una variable que permite cambiar la vida de la gente”, tal y como dijo la ministra de Trabajo,  Díaz.

Con esta subida, el Gobierno ha elevado en la actual legislatura un 47% este indicador salarial, lo que supone 344 euros más al mes, cumpliendo su objetivo de alcanzar el 60% del salario medio en España. «Hoy cumplimos con el acuerdo de Gobierno y cumplimos con el 60% del salario medio», afirmó la ministra. Esta decisión fue adelantada el pasado 1 de febrero por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en el Senado, cuenta con el apoyo del líder de la oposición, Núñez Feijóo, quien declaró en esa fecha estar a favor de la subida salarial, si bien matizó que debería estar dentro de un pacto de rentas nacional. “Cuenta con mi apoyo para subir el salario mínimo, pero le pido más. Haga algo también para que el resto de las clases bajas y medias recuperen poder adquisitivo. [Le pido] un salario mínimo dentro de un pacto de rentas para todos los trabajadores españoles”, dijo Feijóo el pasado 1 de febrero, cuando se adelantó la decisión.
En otro orden de cosas, Diaz solicitó que CEOE vuelva a la mesa de negociación colectiva, para acordar una subida de las rentas salariales del país, «esta crisis no la causan los salarios, es una crisis de demanda»

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies