Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Digi España, presenta perdidas
EmpresasTelecomunicaciones

Digi España, presenta perdidas

Digi Spain Telecom, matriz de Digi en España, registró unas pérdidas de 6,45 millones de euros en 2022, frente a un beneficio de 8,33 millones en el ejercicio anterior.

RedaccionRedaccion—28 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su informe financiero anual, la compañía indica que su resultado de explotación fue de 1,98 millones, un 86% menos que en el ejercicio anterior. Digi Spain señala que el descenso de los resultados de explotación es consecuencia de la inversión realizada en la construcción de la red propia de fibra óptica y los efectos en determinados costes del proceso inflacionario a lo largo de 2022.
La compañía, alcanzó una cifra de negocio de 496 millones de euros, un 36% más, gracias, en buena medida, al crecimiento de los negocios de fibra. Así, los ingresos por servicios móviles aumentaron un 20%, hasta 338 millones; mientras que los servicios fijos se situaron en 157 millones, un 91% más.

Gracias a este crecimiento, Digi Spain cerró el año con unos activos totales de 526 millones de euros, un 62% más. A su vez, la deuda con entidades financieras y empresas del grupo aumentaron de 259 a 468 millones. El crecimiento derivó en un fuerte aumento de los costes. Así, los gastos de personal aumentaron un 64%, hasta superar los 133 millones de euros. Digi Spain cerró el ejercicio con 4.145 empleados, por los 2.758 del año anterior. La compañía no ha dejado de contratar personal para acelerar los despliegues de fibra, así como para ampliar sus servicios de atención al cliente. Los gastos por sueldos y salarios se situaron en 94 millones, un 64% más,
Los otros gastos de explotación, por su parte, superaron los 98 millones de euros, un 81% más, con un fuerte crecimiento de los servicios exteriores.

En el informe, la compañía indica que los aprovisionamientos se incrementaron un 33%, hasta superar los 346 millones de euros. El resultado neto antes de impuestos fue negativo en 8,46 millones de euros, frente a un beneficio de 11,12 millones en el ejercicio de 2021. Los gastos financieros se dispararon un 175%, hasta 10,65 millones. Fuentes de la compañía recuerdan el fuerte crecimiento registrado durante 2022, y señalan que Digi alcanzó en España un ebitda de 79,94 millones de euros en 2022, un 53% más que en el ejercicio anterior.

En su informe, Digi Spain señala que, en 2022, continuó con su plan de expansión para afianzar su posición en el mercado como operador alternativo, bajo la marca Digi, con productos muy económicos y servicios de móvil, telefonía fija y fibra. La operadora señala que el ejercicio estuvo marcado por la mejora de algunos productos y servicios, y el lanzamiento de otros nuevos.

Digi Spain Telecom tiene participaciones en otras filiales del grupo rumano. En su informe financiero, la empresa señala que la filial portuguesa Digi Portugal Sociedade Unipessoal realizó una ampliación de capital de 2022. Con este movimiento, Digi Spain pasó a ostentar el 25% del capital de la subsidiaria lusa (antes tenía el 100%), mientras que la división rumana Grupo RCS&RDS, pasó a tener una participación del 75%.
Digi Spain también posee un 25% del capital de la filial transalpina Digi Italy. En España cuenta con tres filiales, Digi Spain Call Center, dedicada a servicios de call center; Digi Spain Sales Force, cuya actividad principal es la prestación de servicios comerciales; y Tresfati, dedicada al suministro, gestión, operación y venta de sistemas, y servicios de telecomunicaciones. Con el crecimiento de los últimos años, Digi Spain se ha convertido en un pilar clave de la teleco rumana.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
Energía

ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies