Ahora son ellos los que se vuelcan más que nunca con propios y extraños y presentan un nuevo menú degustación, adaptándose así a los tiempos y necesidades de los clientes… Porque al igual que en la vida, siempre podemos escoger entre varios ‘caminos’.
El Menú Degustación Camino está inspirado en los peregrinos y sus relatos. “Sin duda la ruta Jacobea ha influido en las cocinas de las regiones por las que pasa, aportando diferentes productos, distintas visiones de la cocina o elaboraciones y llevando de un lado a otro, cientos de experiencias gastronómicas. Todos nos hemos enriquecido”, señala el chef. Y esta idea es la que refleja Temiño en su menú, creado a partir del intercambio cultural a lo largo de los siglos por la diversidad de procedencia de los peregrinos, que ahora puede disfrutarse en versión Larga o Corta. Cada elaboración -de 18 y 14 pases respectivamente- es producto, precisión, armonía, técnica y un guiño a Burgos o a una de sus vivencias personales.
La ‘ruta’ arranca en la bodega, para después pasar por la espectacular cocina vista, hasta llegar al elegante salón San Juan, donde continua el desfile de platos -hay que fijarse en la artesanal vajilla con la piedra como protagonista-: Bogavante del Cantábrico en tartaleta con holandesa, De tapas por Burgos: Cojonudo, Cojonuda y Olla podrida (un homenaje al tapeo burgalés), Hinojo, Verdejo y mantequilla, Sopa Castellana, Bacalao madurado, callos y caviar, Secuencias de lechazo… por citar algunos. Y ojo con el ‘viaje’ de contrastes con el que termina este sabroso recorrido: Mango, curry, apio y lima y El postre del abuelo.
Ricardo Temiño Restaurante
San Juan, 3, Burgos.
Tel. 947 04 04 20.
HORARIO de miércoles a sábado en turno de comidas -de 13:30 a 15:30 h- y viernes y sábado también por las noches -de 20:30 a 22:30 h- con dos menús degustación: 14 pasos / 90 €; y 18 pasos / 110 € por comensal; 45 € más si se quiere armonizar con vinos. Su bodega -de la que se encargan la sumiller Inma Plasencia y Cristina Lázaro- cuenta con más de 400 referencias, con especial protagonismo de las D.D.O.O. de la provincia. Para disfrutarlo es imprescindible reservar y es ideal para regalar… será un acierto seguro y la escapada o parada en Burgos, un sabroso plan con mucha historia.