Skip to content
  jueves 23 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de marzo de 2023La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo 22 de marzo de 2023S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Dugarte del restaurante Panpintao, mejor tortilla de patata de Madrid
Fin de semanaDESTACADO PORTADAEl cestillo

Dugarte del restaurante Panpintao, mejor tortilla de patata de Madrid

El cocinero Domingo Dugarte del restaurante Panpintao de Pinto (plaza de Santiago, 1) ha sido el ganador del concurso de La mejor tortilla de patata de la Comunidad de Madrid 2023. El certamen, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid), se ha celebrado en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid. La tortilla de patata ganadora es clásica y poco cuajada. Los productos madrileños que utilizan son los huevos de Granjas Villarreal y patata agria La Chulapa con sello de Madrid Calidad.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—4 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El truco es conseguir una tortilla blandita que preparan con cuatro huevos para dos personas con mucho cariño, como las que nos hacen las madres. “La tortilla entera cuesta 12 euros en nuestro restaurante”, asegura el ganador. El segundo puesto ha sido para Javier Alfaro del restaurante Rosi La Loca y su secreto, además de hacerlas con cariño, es utilizar cebolletas en lugar de cebollas y la patata agria la ponen muy pochadita que al final suben el fuego para darle el toque crujiente. Añaden más huevos que yemas.

Alberto García del restaurante Etiqueta Negra ha obtenido la tercera plaza del certamen madrileño con una tortilla en la que pochan lentamente la cebolla y la patata a la vez formando una masa homogénea para dejar una tortilla blandita y poco cuajada. Asegura que él “busca el sabor de la tortilla de su abuela”.

El Día Internacional de la Tortilla de Patata se celebra el próximo 9 de marzo. Con este día se busca homenajear a una de las recetas más icónicas de la cocina de nuestro país, hasta el punto de que en muchos lugares esta elaboración recibe el nombre de “tortilla española”. Aunque es uno de los platos que suele gustar a casi todo el mundo, es de los más polémicos. Patatas, huevos, aceite y sal son los ingredientes que no pueden faltar. Sin embargo, para gustos, las tortillas. Cuando llega una tortilla de patata a la mesa cuesta ponerse de acuerdo entre comensales con su punto de cuajado —hay firmes defensores de la tortilla casi líquida—, con cebolla o sin cebolla, el corte de la patata en dados o rodajas e, incluso, sobre dónde fue inventada.

¿Dónde y quién inventó la tortilla de patata?
Existen varias teorías sobre cuándo y dónde se inventó la tortilla de patata. Unos le dan la autoría al cocinero belga Lancelot de Casteau en 1604. Otros se la atribuyen a una campesina que por encargo del general Tomás Zumalacarregui en 1817 preparó alimento para las tropas de la Primera Guerra Carlista durante el sitio de Bilbao con lo único que tenía: patatas, huevos y cebollas. Así se convirtió en un plato popular entre las tropas carlistas. Y no se queda ahí. Existe otra teoría que lleva su origen a Extremadura, concretamente al municipio de Villanueva de la Serena en 1798. A este lugar se hace referencia en el libro La patata en España: historia y agroecología del tubérculo andino. En la Comunidad de Madrid, en el municipio de Fuenlabrada, desde el siglo XV, el 9 de marzo se celebraba la romería de Santa Juana. La gente del pueblo iniciaba una peregrinación hasta Cubas de la Sagra, para visitar a la Santa, a la que se atribuían curaciones milagrosas. Durante la romería, ya en el siglo XIX se consumían tortillas, de modo que así nace para ellos el Día de la Tortilla. Hay otros municipios que vinculan este plato al jueves de carnaval o al domingo anterior al Domingo de Ramos. Lo importante es disfrutar de ella y más si se saborea una premiada. “La tortilla de patata es una de las tapas más solicitadas en nuestros bares, en formato de pincho, y también en restaurantes o, incluso, en los delivery; la cocina de calidad en nuestra ciudad llega a todas partes. A ello le sumamos el valor de elaborar la receta con productos madrileños, de cercanía. Por ello, el principal objetivo del concurso es animar a los ciudadanos a disfrutar de las recetas en nuestros bares y restaurantes, o pedirlas a través de delivery para que llegue una excelente tortilla a casa”, ha asegurado Inarejos, presidenta de ACYRE Madrid.

Al certamen se han presentado con sus recetas más de 25 participantes, de los cuales solo 12 han llegado a la final del concurso cumpliendo las bases de incluir entre los ingredientes obligatorios mínimo dos productos con la M de Producto Certificado, la marca que garantiza el origen y la calidad de los Alimentos de Madrid. Entre los cocineros participantes se encontraban: Xavi Gaspà de Arrocería Balear, Rubén Barriga de Cereixa Catering, Ricardo Romero de Colosimo, Víctor Comín de Elianco Gourmet, Alberto García de Etiqueta Negra, Julio Ramos de La Cigüeña, José Sanblas de La Platera, Juan Carlos Mena de La Rita, Alfonso de Zulueta de Minuzulu, Domingo Dugarte de Panpintao, Javier Alfaro de Rosi La Loca y José María Larrañaga de Txirimiri.

El jurado ha estado formado por diversas personalidades del ámbito gastronómico: Cristina Rubina, chef del Club Allard; Bárbara Buenache, chef ejecutiva de Alcampo; Pedro Olmedo, chef de restaurante Terraza Puertalsol; Marian Reguera, propietaria y tabernera de Taberna Verdejo; Joaquí Felipe, chef de Atocha 107 y José Juan Castro, subdirector del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (iMiDRA).

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas

22 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb

22 de marzo de 20230
Empresas

Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética

22 de marzo de 20230
Ibex

Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos

22 de marzo de 20230
Energía

España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80%

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023
  • Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023
  • España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023
  • BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies