Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Duras criticas del FMI a Sanchez y su equipo económico
DESTACADO PORTADAEconomía

Duras criticas del FMI a Sanchez y su equipo económico

El economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Pierre-Olivier Gourinchas, ha asegurado que "siempre es bueno tener un gobierno que implemente las políticas" y que en el organismo están "deseando ver eso en España", en relación a la situación de parálisis política y la interinidad del actual ejecutivo tras las elecciones del 23-J.

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se ha pronunciado en una entrevista concedida a la agencia Efe con motivo de la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial, que esta semana se celebra en Marrakech (Marruecos), y en la que el Fondo ha hecho públicas sus perspectivas económicas de otoño. Son unos cálculos que, en el caso concreto de la economía nacional, contemplan un frenazo mayor de lo previsto el próximo ejercicio, cuando el PIB crecerá un 1,7%, tres décimas por debajo de lo que habían estimado en julio.
Gourinchas ha explicado que esta rebaja de la previsión de crecimiento para España el próximo ejercicio está relacionada con la ralentización de la demanda del sector servicios, que había sido el que había encabezado la recuperación tras pandemia al levantarse las restricciones a la actividad. Las economías orientadas a los servicios, con una industria turística fuerte como es el caso de España, se han visto impulsadas por un fuerte aumento de la demanda de servicios en el último tramo de 2022 y principios de 2023, un efecto que está desapareciendo y que es el que explica la revisión a la baja para el año que viene.

Gourinchas ha eludido pronunciarse sobre la situación política en España, aunque sí ha señalado que «siempre es bueno tener un gobierno que implemente políticas y estamos deseando ver eso en España». Sobre la situación del mercado de trabajo en España, ha apuntado que la ve «relativamente fuerte», con tasas de paro históricamente bajas, y ha destacado especialmente que el acuerdo salarial ha permitido mantener subidas salariales «moderadas» sin riesgo de que se produzca la tan temida espiral inflacionista. El FMI prevé que la tasa de desempleo se reduzca hasta el 11,8% este ejercicio y al 11,3% el próximo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies