Skip to content

  domingo 3 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de agosto de 2025GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia 3 de agosto de 2025EBA; la banca española esta preparada para una crisis 3 de agosto de 2025SABADELL; los accionistas deciden esta semana 3 de agosto de 2025GUERRA BARCELONA/MADRID: Illa la quiere armar 3 de agosto de 2025GUERRA MADRID/BARELONA; Ayuso; Illa fríe a impuestos a los catalanes 3 de agosto de 2025ÚLTIMAS ENCUESTAS: Sánchez no frena la sangría de votos 3 de agosto de 2025IBEX 35: 1S2025 cierra con un crecimiento de los beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  EBA; la banca española esta preparada para una crisis
DESTACADO PORTADABancosEconomía

EBA; la banca española esta preparada para una crisis

La Autoridad Bancaria Europea ha publicado los resultados de su test de estrés, que muestran a los bancos españoles mejor preparados para resistir una crisis que la media europea, ya que consumirían 180 puntos básicos de capital, por debajo de los 304 que necesitarían de media las entidades europeas, según su escenario base.

RedaccionRedaccion—3 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La reducción de capital en el escenario adverso de la prueba de estrés asciende a 370 puntos básicos, lo que resulta en una ratio CET1 al final del escenario del 12%. La EBA destaca que «la sólida generación de ingresos durante el ejercicio ayuda a los bancos a compensar parcialmente sus pérdidas y resulta en una reducción menor en comparación con el ejercicio de 2023».
El estudio muestra que los bancos comienzan el ejercicio con mayor rentabilidad y capital que en los últimos años. Si bien los bancos son más sensibles al riesgo, presentando mayores pérdidas nominales, tienen una mejor capacidad de absorción a través de la generación de ingresos. Además, «muestran mayores vulnerabilidades en el riesgo de crédito y de mercado, que son los principales contribuyentes a las pérdidas en la prueba de estrés».

«Cada escenario adverso afecta a los sectores económicos de manera diferente. Los bancos han mejorado su capacidad para diferenciar el impacto de los escenarios adversos en los distintos sectores, pero aún es necesario mejorar sus modelos de modelización», explica. Asimismo, agrega que «el sólido desempeño de los bancos de la UE en la prueba de resistencia de 2025 es tranquilizador; no obstante, mantener un capital adecuado sigue siendo esencial para garantizar la seguridad del sistema bancario de la UE».

En el caso de CaixaBank, en el escenario base, la ratio CET1 fully loaded a 31 de diciembre de 2027 incrementa 205 puntos básicos, hasta el 14,47% desde el 12,42%. Para Santander, prevé un aumento al 14,65% en el mismo escenario y horizonte.
La EBA concluye que para Sabadell, en el escenario base la ratio CET 1 fully loaded a 31 de diciembre de 2027 incrementa 297 puntos básicos, hasta el 16,00%, desde el nivel de salida de 13,03%. En el caso de Unicaja señala un 17,95%.

Por su parte, en el escenario base, el ratio CET1 fully loaded de BBVA aumentaría 3,55 puntos porcentuales desde el 31 de diciembre de 2024 (reexpresado bajo CRR3), alcanzando un nivel máximo del 16,43% a 31 de diciembre de 2027. En el caso de Bankinter, prevé un 15,19%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

SABADELL; los accionistas deciden esta semana

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GUERRA BARCELONA/MADRID: Illa la quiere armar

3 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

SABADELL; los accionistas deciden esta semana

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GUERRA BARCELONA/MADRID: Illa la quiere armar

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GUERRA MADRID/BARELONA; Ayuso; Illa fríe a impuestos a los catalanes

3 de agosto de 20250
Politica y partidos

ÚLTIMAS ENCUESTAS: Sánchez no frena la sangría de votos

3 de agosto de 20250
Mercados

IBEX 35: 1S2025 cierra con un crecimiento de los beneficios

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia 3 de agosto de 2025
  • EBA; la banca española esta preparada para una crisis 3 de agosto de 2025
  • SABADELL; los accionistas deciden esta semana 3 de agosto de 2025
  • GUERRA BARCELONA/MADRID: Illa la quiere armar 3 de agosto de 2025
  • GUERRA MADRID/BARELONA; Ayuso; Illa fríe a impuestos a los catalanes 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies