Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  EBA: la banca necesitaría 600.000 M€ para aplicar Basilea III
DESTACADO PORTADABancosEconomía

EBA: la banca necesitaría 600.000 M€ para aplicar Basilea III

La Autoridad Bancaria Europea ha publicado un informe sobre la implementación de los criterios de Basilea III donde señala que los bancos de la Unión Europea requerirán de unas reservas adicionales de 600.000 millones de euros de capital Tier 1, principal baremo de la fortaleza financiera, para afrontar la plena entrada en vigor de estos criterios en 2028, si bien también ha reconocido que el desfase para cumplir con la reforma se ha cerrado "casi por completo".

RedaccionRedaccion—26 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, la EBA ha asegurado este martes que el «déficit» del capital mínimo Tier 1 se ha cerrado «considerablemente» desde el anterior periodo de referencia de diciembre de 2021, hasta el punto de que «se ha eliminado prácticamente» la diferencia restante para cumplir con Basilea III. «El impacto de la reforma se ha absorbido casi por completo», ha rezado el documento.
En general, los resultados del ejercicio de este año, que incluyen el impacto económico derivado de la pandemia hasta diciembre de 2022, apuntan a que el capital mínimo Tier 1 debería incrementarse un 9% para 2028. Además, los 600.000 millones de euros restantes se destinarían al ‘output floor’ y a afrontar los mayores requisitos de capital para encarar riesgos crediticios. Si se desglosan por tipos de entidades, las necesidades mínimas de capital Tier 1 para las bancos internacionales activos de gran tamaño con más de 3 billones de euros (Grupo 1) crecerán un 10%, al tiempo que para las instituciones de importancia sistémica global, que se incardinan dentro de dicho grupo, deberían incrementarse en un 16%. De su lado, el resto de entidades (Grupo 2) aumentarán su capital Tier 1 en un 3,6%.

La EBA ha señalado que el impacto de la implementación es un 50% inferior al que se registró en el ejercicio de 2021 por la «contribución menor» de los riesgos bursátiles y el «mayor efecto compensatorio del impacto del ratio de apalancamiento».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies