«En materia de seguridad esencial, está claro que necesitamos movilizar inversiones ambiciosas en nuestras capacidades y en nuestra industria de defensa, tanto a nivel de la UE como a nivel nacional. Y debemos hacerlo ahora», ha señalado el comisario de Economía y Productividad de la Comisión Europea, Dombrovskis en una rueda de prensa posterior al encuentro.
Los Veintisiete se proponen apoyar a Ucrania tanto tiempo como sea necesario y aumentar la presión política y económica sobre la Rusia. De hecho, el propio Dombrovskis ha avanzado que, a las puertas del tercer aniversario de la invasión, Bruselas prepara «más medidas para atacar a Rusia», una vez que ha confirmado que extenderá otro semestre más las sanciones económicas al Kremlin.
«Debemos asegurarnos de que las sanciones se apliquen de manera plena y eficaz, lo que incluye luchar con decisión contra los intentos de eludir las normas», ha zanjado el político letón. Desde su punto de vista, para detener a Rusia es necesario que Europa refuerce «urgentemente» su propia seguridad y defensa, al tiempo que sigue apoyando a Ucrania.
Dombrovskis ha recordado, además, que la UE ha brindado más apoyo que nadie al gobierno de Zelenski. En términos financieros y sólo este año, el apoyo de la UE al presupuesto de Kiev superará los 30.000 millones de euros a través del Mecanismo para Ucrania y la iniciativa de préstamos ERA del G7. «Apoyar a Ucrania es la inversión más sólida que podemos hacer en nuestra prosperidad y resiliencia a largo plazo».