Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ECOFIN: Europa necesita movilizar grandes recursos
DESTACADO PORTADAEconomíaSin categoría

ECOFIN: Europa necesita movilizar grandes recursos

Los ministros de Economía y Finanzas comunitarios, han lanzado ese mensaje en el mismo día en que Estados Unidos y Rusia han mantenido su primer encuentro después de años de aislamiento ruso.

RedaccionRedaccion—18 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«En materia de seguridad esencial, está claro que necesitamos movilizar inversiones ambiciosas en nuestras capacidades y en nuestra industria de defensa, tanto a nivel de la UE como a nivel nacional. Y debemos hacerlo ahora», ha señalado el comisario de Economía y Productividad de la Comisión Europea, Dombrovskis en una rueda de prensa posterior al encuentro.
Los Veintisiete se proponen apoyar a Ucrania tanto tiempo como sea necesario y aumentar la presión política y económica sobre la Rusia. De hecho, el propio Dombrovskis ha avanzado que, a las puertas del tercer aniversario de la invasión, Bruselas prepara «más medidas para atacar a Rusia», una vez que ha confirmado que extenderá otro semestre más las sanciones económicas al Kremlin.
«Debemos asegurarnos de que las sanciones se apliquen de manera plena y eficaz, lo que incluye luchar con decisión contra los intentos de eludir las normas», ha zanjado el político letón. Desde su punto de vista, para detener a Rusia es necesario que Europa refuerce «urgentemente» su propia seguridad y defensa, al tiempo que sigue apoyando a Ucrania.

Dombrovskis ha recordado, además, que la UE ha brindado más apoyo que nadie al gobierno de Zelenski. En términos financieros y sólo este año, el apoyo de la UE al presupuesto de Kiev superará los 30.000 millones de euros a través del Mecanismo para Ucrania y la iniciativa de préstamos ERA del G7. «Apoyar a Ucrania es la inversión más sólida que podemos hacer en nuestra prosperidad y resiliencia a largo plazo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies