Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ECONOMIA:: Las cifras oficiales oscilan con los ajustes del INE
DESTACADO PORTADAEconomía

ECONOMIA:: Las cifras oficiales oscilan con los ajustes del INE

La revisión al alza del crecimiento de la economía que publicó el Instituto Nacional de Estadística ha tenido su efecto, la ratio de deuda sobre PIB, se redujo en el segundo trimestre hasta el 111,2%, y eso pese a que la entidad constata que el pasivo del conjunto de las administraciones alcanzó hasta junio un volumen récord de 1,569 billones de euros.

RedaccionRedaccion—29 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el último año el país ha incrementado un 6,3% su endeudamiento -en un total de 92.551 millones de euros- para financiar, entre otras cosas, las medidas anticrisis en respuesta a los choques inflacionario y energético y a los efectos de la guerra en Ucrania. El conocido como ‘escudo social’ ha incluido varios paquetes de medidas por valor de más de 50.000 millones de euros, entre los que se han incluido las rebajas de impuestos a la luz y el gas, las del IVA de los alimentos o la bonificación al transporte público, entre otras. En relación al primer trimestre, la deuda aumenta 33.358 millones de euros, un 2,2%, en un contexto marcado por la desaceleración de los principales socios comerciales y la subida de los tipos de interés con la que el Banco Central Europeo trata de hacer frente a una inflación que se resiste a ceder aún. Pese a ese repunte, el efecto estadístico por el mayor dinamismo del PIB hace que su porcentaje se mantenga en el 111,2% en ambos trimestres.

Por administraciones, el saldo de la deuda del Estado se elevó un 7,1% en relación al ejercicio previo hasta los 1,42 billones de euros, debido a que éste asumió en buena medida el coste de las políticas anticrisis. El volumen de pasivo de las administraciones de la Seguridad Social también se incrementó un 7% hasta alcanzar los 106.000 millones de euros a junio. En noviembre del año pasado la deuda del sistema superó por primera vez la barrera de 100.000 millones tras más de una década en la que ha indo acumulando déficits presupuestarios.
En este contexto, Economía se apunta incluso a una mejora en los próximos trimestres. Es mas afirman que la buena gestión fiscal y la fuerte recuperación de la economía española que se mantiene en 2023 permitirán una reducción mayor de la prevista de la ratio deuda sobre PIB este año, que cerrará por debajo del 110% del PIB. Así lo prevé también la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que en las últimas horas ha mejorado la estimación que publicó el pasado mes de junio y, tras la revisión de los datos de crecimiento por parte de Estadística, sitúa el pasivo del conjunto de las Administraciones Públicas entre el 108% y el 109% del PIB al cierre de este ejercicio, como mínimo un punto por debajo de su estimación previa (110,1%).

Por eso, en el ministerio insisten en que adelantaremos los objetivos fiscales fijados en el Programa de Estabilidad 2023-2026, avalados por la Comisión Europea. En él, el Ejecutivo Central fijaba la meta de deuda en el 111,9% este año y en el 109,1% el próximo. Recuerdan, a la vez, que el año pasado ya se logró una reducción récord de la ratio de deuda pública, que alcanzó los 5 puntos porcentuales en un solo ejercicio, algo inédito hasta la fecha, en medio de un fuerte tirón de la economía, que creció al 5,8%. «

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies