Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EE UU: la inflación se mantiene en un 3,7%
Economía

EE UU: la inflación se mantiene en un 3,7%

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos se ha mantenido en septiembre en el 3,7% en tasa interanual, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense.

RedaccionRedaccion—12 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El dato se ha situado ligeramente por encima del 3,6% estimado por el consenso. Por su parte, la tasa subyacente, que excluye alimentos y energía, ha bajado hasta el 4,1%, desde el 4,3% del mes anterior, y en línea con lo previsto. A nivel mensual, el índice general ha avanzado un 0,4% en septiembre, una décima por encima de las previones, pero inferior al incremento del 0,6% del mes anterior. En el caso de la variable subyacente ha permanecido en el 0,3%.
El índice de vivienda ha sido el que más ha contribuido al aumento mensual de todos los artículos, representando más de la mitad del aumento.
«Si bien los principales índices de componentes energéticos se mostraron mixtos en septiembre, el índice del sector energético subió un 1,5% durante el mes. El índice de alimentos aumentó un 0,2%, al igual que lo hizo en los dos meses anteriores. El índice de alimentación en el hogar aumentó un 0,1%, mientras que el índice de alimentos fuera de casa aumentó un 0,4%», ha explicado el organismo.

No obstante, el índice energético ha disminuido un 0,5% durante los 12 meses que terminaron en septiembre, y el índice de alimentos se ha incrementado un 3,7% en el último año.
Otros de los índices que han experimentado un crecimiento en septiembre son el alquiler, el alojamiento fuera de seguros de hogar, vehículos de motor, recreación, cuidado personal y vehículos nuevos. Los índices de coches usados, los camiones y las prendas de vestir, en cambio, han sido de los que han caído durante el mes.
En lo que respecta al índice de cereales y productos de panadería, ha bajado un 0,4% en septiembre, la primera caída desde junio de 2021. El índice de frutas y verduras se mantuvo sin cambios durante el mes, al igual que el índice de bebidas no alcohólicas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: arremete contra las medió verdades económicas

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF propone una reforma integral del marco fiscal nacional

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies