Skip to content

  jueves 8 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025Cuerpo salva el decreto de los aranceles 8 de mayo de 2025Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU
8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025Cuerpo salva el decreto de los aranceles 8 de mayo de 2025Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU
Crónica Económica
Crónica Económica
  Economía  El 34% de las empresas hoteleras mantiene un alto riesgo de impago
EconomíaServicios

El 34% de las empresas hoteleras mantiene un alto riesgo de impago

El turismo ha sido uno de los grandes motores del crecimiento español de 2023, año en el que España ha superado los 84 millones de viajeros internacionales, un nuevo máximo histórico por encima de los 83,7 millones de 2019, el ejercicio previo a la pandemia.

RedaccionRedaccion—24 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, de acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 34% de las empresas hoteleras mantiene un nivel máximo o elevado de impago. Este alto nivel de riesgo de crédito refleja el fuerte impacto que tuvo la pandemia en este sector, que provocó un drenaje de su tesorería al tener que afrontar cargas financieras y costes fijos en un contexto de mínima actividad.
Las últimas cuentas presentadas por casi 15.000 empresas del sector, referidas a 2022, muestran una mejora de los ratios de solvencia, liquidez, tesorería y disponibilidad, pero todavía por debajo de los valores prepandémicos. Se observa asimismo una recuperación de los márgenes comerciales tras la abrupta caída que sufrieron en 2020. El sector muestra una cierta concentración, con un 18% del tejido compuesto por medianas y grandes empresas.

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, las empresas hoteleras se concentran en las provincias de Madrid (11%), Baleares (11%) y Barcelona (11%). Todas las provincias con un peso superior al 3% de sector presentan un deterioro del riesgo de crédito por encima de la media, un indicador de la alta competencia en las zonas de mayor madurez turística. En Málaga el 56% de sus empresas se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago, seguida de Madrid (54%), Barcelona (49%), Las Palmas (42%), Valencia (40%), Baleares (40%), Girona (37%) y Alicante (37%).

Solo el 26% de las empresas del sector cuenta con más de 25 años y un 53% con más de 15. La antigüedad es un factor relevante en el riesgo de crédito del sector: entre las empresas que se encuentran en su primera década, el 54% se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. Este porcentaje cae sensiblemente, hasta el 26%, entre las empresas entre los 11 y los 25 años y hasta el 21% entre las de más de 25.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: así es un autónomo

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

POBLACION: ya somos 49.153.849 habitantes

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

León XIV, primer Papa norteamericano

8 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados

Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025
  • BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025
  • Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025
  • Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025
  • Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal