Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El 40% de los consumidores abandona la compra online por problemas con el pago
EconomíaDESTACADO PORTADAServicios

El 40% de los consumidores abandona la compra online por problemas con el pago

Cuatro de cada diez consumidores abandonan la compra online por problemas en el proceso de pago, según el ‘1er barómetro sobre medios de pago y métodos de autenticación’ elaborado por Aecoc Shopperview, en colaboración con Bizum, Google, PayPal y Stripe

RedaccionRedaccion—13 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre los principales motivos que dificultan la compra, los consumidores alegan fallos en la doble autenticación o el no disponer de la tarjeta o el móvil en ese momento. En este sentido, para el consumidor, lo más importante en los pagos online es la seguridad y la confirmación de que el pago ha finalizado con éxito. Concretamente, según señala el estudio, el 90% indica que la seguridad es el aspecto más relevante en las compras por internet, mientras que un 60% prioriza la facilidad de uso.
Asimismo, el 58% de los consumidores reconoce que le da miedo compartir sus datos personales y bancarios cuando compra por internet, especialmente entre los mayores de 60 años. De hecho, dos de cada tres consumidores utilizan la tarjeta, introduciendo los datos cada vez que compra en la misma página web. Además, el estudio destaca que la la generación Z (jóvenes de entre 16 y 27 años) son los que más utilizan métodos de pago alternativos como Bizum, Google Pay o Apple Pay.
Otro de los datos que refleja el informe es que el 44% de los consumidores no utiliza las cajas de autopago pese a que estén libres. De hecho, seis de cada diez consumidores prefieren ser atendidos por un dependiente en el punto de venta a la hora de pagar. Nuevamente, en el caso de la generación Z, el pago automatizado, sin tener que ser atendidos por un dependiente en línea de cajas, es más valorado. Tanto es así, que «más de la mitad de los consumidores de este grupo demanda distintos puntos en la tienda donde poder pagar, no solo en la salida de cajas», ha señalado la responsable de desarrollo comercial de Shopperview, Usatorre, durante la II Jornada Aecoc-Cecabank Medios de Pago celebrada en Madrid.

En tiendas físicas, el 65% de los consumidores paga regularmente en efectivo, pese a que la mitad de los encuestados declara haber reducido su uso. Por su parte, la tarjeta de débito es utilizada de forma habitual por el 60% de los consumidores (un 50% la utiliza más que hace cinco años) y el uso de la tarjeta de crédito se incrementa a mayor edad de la población. Asimismo, el 26% de los consumidores paga con el móvil (un 84% más respecto a 2019, el mayor incremento identificado en el estudio).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies