Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El 66% de compradores toma su decisión en función de la sostenibilidad empresarial
Fin de semanaTendencias

El 66% de compradores toma su decisión en función de la sostenibilidad empresarial

El 60% de los españoles conoce el concepto de la huella de carbono, sin embargo, únicamente el 11% afirma saber cuál es su huella personal. La cifra escala hasta el 32% cuando se les pregunta si son conscientes del impacto en su huella de carbono de las compras que realizan, y el 77% afirma que le gustaría recibir información sobre ese impacto.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—15 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, el 66% suele tomar decisiones de compra en función del compromiso de los proveedores con la sostenibilidad. Estas son algunas de las conclusiones del barómetro ‘Percepción sostenible en España’, de Mastercard en el marco de la nueva campaña de sostenibilidad que ha lanzado con Areas y WorldCoo.
El 49% de los españoles conoce alguna medida para reducir su huella de carbono, porcentaje mayor en el caso de las mujeres (52%) y aquellos que tienen entre 30 y 44 años (53%). Preguntados sobre cuáles son esas principales medidas con las que creen que reducirían su huella de carbono, destacan reciclar y reutilizar (64%), hacer un consumo responsable (56%), generar menos residuos (52%) o reducir al máximo cualquier tipo de transporte (40%).

Los españoles creen que lo que más emisiones de CO2 genera es la movilidad en avión (34%) y la movilidad en coche (26%), seguidas a gran distancia de la compra de ropa (11%) y la adquisición de dispositivos electrónicos (6%). Y, ¿qué actividad estarían dispuestos a reducir los españoles para disminuir su impacto medioambiental? Siguiendo el mismo orden, los encuestados reducirían la movilidad en avión (39%), la movilidad en coche (36%), la compra de ropa (34%) y la adquisición de dispositivos electrónicos (25%).
Así influye la huella de carbono en las decisiones de compra
Del citado 66% que afirma tomar decisiones de compra en función de si el proveedor está comprometido con la sostenibilidad, en concreto, el 11% siempre lo hace y el 55% de vez en cuando. El 51% sostiene que ha dejado de comprar un producto movido por la mala reputación del proveedor en relación con su comportamiento hacia el medio ambiente o en materia de sostenibilidad. De todos ellos, el 34% lo ha hecho varias veces y el 17% sólo una vez. El 49% restante, nunca ha dejado de adquirir productos o servicios de un proveedor por su mala reputación en el ámbito sostenible.


• Únicamente el 11% de los ciudadanos es consciente de su huella de carbono personal, aunque el 77% estaría interesado en conocer el impacto medioambiental de sus compras.
• Para reducir su huella de carbono, los españoles estarían dispuestos a reducir la movilidad en avión (39%) y en coche (36%), o la compra de ropa (34%).
• El 88% preferiría recibir un tique electrónico tras una compra mientras el 12% lo prefiere impreso porque no lo ve seguro.
• Aunque el 94% de trabajadores desconoce la huella de carbono que genera su compañía, para el 73% es importante trabajar en una empresa que tome medidas contra la crisis climática.


Preguntados por el interés de recibir información sobre el balance de CO2 en el mismo momento en el que se adquiere algún producto o servicio, al 60% de encuestados le interesaría saberlo e incorporaría esa información en su decisión de compra. Al 24% le interesaría conocer el balance de CO2, aunque no determinaría su decisión de compra, y el 16% no quiere conocer esa información. ¿Y cuál sería la mejor manera de obtener esos datos? Los encuestados creen que la implantación de un “semáforo” / etiqueta que indique las emisiones de CO2 es el principal medio destacado para poder obtener más información sobre el impacto en la huella de carbono (43%).

Cerca del 90% de entrevistados muestra su preferencia por recibir la factura de sus compras de manera electrónica, ya sea por parte de todos los comercios (59%) o de algunos comercios en concreto (29%), mientras que el 12% prefiere obtenerlo en formato físico. Quienes prefieren el tique electrónico basan su elección principalmente en el hecho de poder contribuir a disminuir su huella de carbono (62,4%) y, en segundo término, por comodidad (28,3%). Sólo un 9,3% de los que prefieren el tique electrónico señala que el comercio en el que realiza las compras se lo ofrece directamente.
Aquellos que muestran su rechazo al tique electrónico lo hacen principalmente porque no les parece que sea seguro (52%). A una gran distancia se mencionan otras razones tales como el no saber utilizar aplicaciones en las que se guardan los tiques (27%) o porque el comercio habitual no le ofrece dicha opción (22%).
Más del 90% de trabajadores desconoce la labor de su empresa en materia de ESG

El barómetro de Mastercard también se interesa por el conocimiento de los criterios ESG. El 95% de los encuestados no sabe qué son. Una vez explicado en qué consisten dichos criterios, más del 90% de los trabajadores desconoce las iniciativas en materia de ESG de su empresa. Así mismo, un porcentaje igualmente muy elevado (94%) desconoce la huella de carbono que genera la compañía para la que trabaja. Y, a pesar de ese desconocimiento generalizado, para el 73% de trabajadores resulta importante trabajar en un lugar que respete el medio ambiente y adopte medidas contra el cambio climático. Entre los trabajadores que han destacado dicha importancia, el 70% lo considera muy o bastante importante.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Asesinato a medida

27 de junio de 20250
Fin de semana

Brasas de Brutus, gana el Concurso Mejor Parrillada de España

27 de junio de 20250
Fin de semana

Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025

27 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies